Logo

18 países de la UE solicitan 127 mil millones de euros del fondo SAFE para fortalecer sus capacidades militares

Escrito por radioondapopular
julio 31, 2025
18 países de la UE solicitan 127 mil millones de euros del fondo SAFE para fortalecer sus capacidades militares

Europa aumenta su inversión en defensa mediante préstamos conjuntos

La Comisión Europea confirmó este miércoles que 18 países miembros de la Unión Europea han solicitado acceder a los préstamos del instrumento SAFE, un mecanismo creado por Bruselas para promover compras militares conjuntas. Esta iniciativa forma parte de una estrategia europea para fortalecer la cooperación en materia de defensa y responder a las crecientes tensiones geopolíticas en el continente.

Lista de países y monto solicitado

Entre los países que han presentado solicitudes se encuentran Bélgica, Bulgaria, República Checa, Estonia, Grecia, España, Francia, Croacia, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia y Finlandia. En conjunto, estos Estados han pedido un total de 127.000 millones de euros del fondo europeo, destinado a facilitar préstamos en condiciones favorables para la adquisición de armamento y sistemas de defensa.

El fondo SAFE y su papel en la estrategia de defensa europea

El fondo SAFE complementa el nuevo enfoque de la Unión Europea para incrementar el gasto en defensa, una prioridad que ha cobrado mayor relevancia en medio de las amenazas actuales. La Comisión Europea ha establecido un fondo de hasta 150.000 millones de euros que puede destinarse a la compra de municiones, misiles, sistemas de artillería, protección de infraestructuras críticas y ciberseguridad, además de movilidad militar y sistemas antiaéreos y antimísiles. La finalidad es fortalecer la capacidad defensiva de los países miembros y promover una mayor integración en materia de seguridad.

Procedimiento y condiciones de financiamiento

Los países que han solicitado estos préstamos podrán presentar sus planes para que Bruselas los evalúe y organice la financiación a través de los mercados de capitales. Aunque generalmente se requiere que las compras se hagan de manera conjunta entre al menos dos Estados, también se contempla una modalidad temporal más flexible, que permite financiamientos individuales para facilitar el cumplimiento de los compromisos en la OTAN. En este marco, se ha propuesto destinar hasta el 3,5% del PIB al gasto en armamento.

Impulso a la inversión militar y medidas adicionales

El mecanismo SAFE se suma a otras herramientas financieras que la Unión Europea está implementando para reactivar el gasto en defensa. Entre ellas, destaca la posibilidad de activar una “cláusula de escape”, que permite a los gobiernos endeudarse hasta un 1,5% del PIB fuera de las restricciones fiscales habituales. Estas iniciativas buscan movilizar hasta 800.000 millones de euros en los próximos años para fortalecer la industria militar y la seguridad europea.

El comisario de Defensa, Andrius Kubilius, afirmó que “el gran interés suscitado por SAFE demuestra la unidad y la ambición de la UE en materia de seguridad y defensa”. Además, resaltó que este fondo es un “símbolo” del compromiso colectivo por reforzar la arquitectura militar del continente.

La fecha límite para la presentación de solicitudes es el 30 de noviembre, y la evaluación de los planes permitirá a Bruselas organizar la financiación de acuerdo con las necesidades de cada Estado miembro.

(Con información de Europa Press)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *