Logo

21 países condenan los planes de Israel de construir un asentamiento ilegal en Cisjordania, amenazando la solución de dos estados

Escrito por radioondapopular
agosto 22, 2025
21 países condenan los planes de Israel de construir un asentamiento ilegal en Cisjordania, amenazando la solución de dos estados





Reacciones internacionales ante los planes de asentamiento en Cisjordania

Condemnación global a los planes de asentamiento en Cisjordania

Varias naciones, entre ellas Reino Unido, Australia y Japón, se han unido en la condena de los planes de Israel para construir un asentamiento ilegal en la Cisjordania ocupada. En total, 21 países expresaron su rechazo, argumentando que esta iniciativa hace inviable una futura solución de dos estados para Palestina. En un comunicado conjunto emitido el jueves, las naciones calificaron la construcción como una “violación del derecho internacional” y solicitaron su reversión inmediata.

El anuncio de estas naciones se produce tras conocerse que Israel avanzará oficialmente con la creación de un asentamiento en un terreno de 12 kilómetros cuadrados, conocido como “East 1” o “E1”, situado al este de Jerusalén. La extensión, que comprenderá aproximadamente 3,400 nuevas viviendas para colonos israelíes, amenazará con dividir en dos la Cisjordania ocupada y aislará significativamente a Jerusalén Oriental, considerado por los palestinos como su futura capital.

## Impacto en la solución de dos Estados y en Jerusalén

Este proyecto de asentamiento tiene un impacto directo en el futuro del Estado palestino. La comunidad internacional advierte que la creación de E1 dificultará aún más la posibilidad de establecer un Estado viable, al fragmentar Palestina y limitar el acceso a Jerusalén. La importancia de Jerusalén Oriental para la población palestina radica en su papel como capital de una futura nación. Sin embargo, los planes de Israel parecen consolidar una realidad que complica la convivencia y la independencia de Palestina.

El grupo de 21 países manifestó que la construcción de estos asentamientos obstaculiza los esfuerzos diplomáticos y hace que la paz en la región sea cada vez más difícil de alcanzar. Además, señalaron que la expansión de los asentamientos no trae beneficios para los propios israelíes y que, por el contrario, genera inseguridad, violencia y mayor inestabilidad en la zona.

## Reacciones y posiciones internacionales

Desde que Israel anunció oficialmente el plan, diversas voces internacionales se han pronunciado en contra. La Autoridad Palestina, la Comisión Europea y el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, han expresado su rechazo a la iniciativa. La Unión Europea afirmó que estas decisiones unilaterales agravan la tensión en el terreno y socavan las perspectivas de paz, especialmente en un escenario ya marcado por violencia y operaciones militares.

Por su parte, el ministro de Finanzas de extrema derecha en Israel, Bezalel Smotrich, afirmó que los asentamientos, como E1, contribuirán a borrar Palestina del mapa, en un momento en que la comunidad internacional reconoce cada vez más la condición de estado para Palestina. Smotrich afirmó que esta realidad elimina toda posibilidad de reconocimiento para un Estado palestino, cerrando así la puerta a una solución negociada.

La oposición internacional y las voces dentro de Israel continúan advirtiendo sobre las consecuencias de estos planes, que parecen alejarse de una resolución pacífica y duradera en la región.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *