Logo

27 de septiembre será día no laborable: conmemoraciones y afectados

Escrito por radioondapopular
septiembre 10, 2025
27 de septiembre será día no laborable: conmemoraciones y afectados

## Celebración del Festival Internacional de la Primavera en Trujillo en 2025

El mes de septiembre generalmente no incluye feriados nacionales en el calendario oficial del Perú. Sin embargo, en 2025, esta tendencia será modificada en la provincia de Trujillo, gracias a una disposición especial. A través del Decreto Regional N.º 004-2023, se estableció que el sábado 27 de septiembre será considerado día no laborable en dicha provincia, en conmemoración del Festival Internacional de la Primavera, una festividad con más de siete décadas de historia.

Según la normativa, los empleados de las entidades públicas en Trujillo podrán suspender sus actividades ese día. Las horas no trabajadas deberán ser recuperadas en las semanas siguientes, de acuerdo con las disposiciones de cada institución. En el sector privado, la decisión de otorgar este feriado no laborable será opcional, dependiendo de los acuerdos entre empleadores y trabajadores. Algunas empresas podrán mantener su jornada habitual, mientras que otras optarán por conceder el descanso.

## Objetivos y significado del feriado regional

El Decreto Regional busca promover y difundir las manifestaciones culturales de Trujillo, fortaleciendo las instituciones artísticas y culturales de la región en coordinación con los gobiernos locales. La declaración de este día como feriado tiene como finalidad potenciar las actividades culturales y turísticas, atrayendo a visitantes tanto nacionales como internacionales. Esto, a su vez, dinamiza la economía local y posiciona a la ciudad como un destino turístico destacado en el norte del Perú.

El Festival Internacional de la Primavera es una de las celebraciones culturales más emblemáticas del norte peruano. Sus raíces se remontan a la década de 1950, cuando la Cámara de Comercio de La Libertad impulsó esta iniciativa con el objetivo de promover el turismo y fortalecer la identidad de Trujillo como la «Ciudad de la eterna primavera». A lo largo de los años, el festival ha ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional, convirtiéndose en un evento esperado por residentes y turistas que visitan la región desde distintas partes del Perú y del extranjero.

## Actividades y programación del festival

El programa oficial del festival incluye una variedad de actividades que reflejan la riqueza cultural de la región. Entre ellas destacan los desfiles de carros alegóricos adornados con flores y temáticas creativas, así como comparsas escolares, universitarias y barriales que recorren las principales avenidas de Trujillo. También se llevan a cabo concursos de marinera, el baile tradicional de La Libertad reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación, además de festivales gastronómicos que ofrecen platos típicos como el shámbar, la causa ferreñafana, el cabrito a la norteña y la sopa teóloga.

Asimismo, durante el festival se realiza la coronación de reinas nacionales e internacionales, quienes participan en el desfile principal. Además, se organizan actividades deportivas y recreativas que fomentan la integración de la comunidad. La incorporación del feriado no laborable facilitará la participación de más familias y generará un impulso en el comercio local, beneficiando sectores como hotelería, restaurantes, transporte y artesanía.

## Feriados nacionales restantes en 2025

El feriado del 27 de septiembre aplica únicamente para Trujillo. Sin embargo, el calendario oficial del Perú aún contempla varias fechas importantes que se celebrarán en todo el territorio nacional antes de fin de año. Los próximos feriados nacionales en 2025 son los siguientes:

– Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.
– Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
– Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
– Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
– Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Estas fechas representan oportunidades para que las familias y las instituciones disfruten de descansos y actividades culturales en todo el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *