Logo

Pedro García genera polémica tras llamar a la ‘U’ a jugar en Brasil y recibe duras críticas de hinchas cremas

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Pedro García genera polémica tras llamar a la ‘U’ a jugar en Brasil y recibe duras críticas de hinchas cremas

Pedro García genera polémica con declaraciones sobre Universitario y Palmeiras

El periodista deportivo Pedro García ha sido foco de críticas tras realizar declaraciones controvertidas dirigidas a Universitario de Deportes. En una entrevista previa a la vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025, García afirmó que el club crema debería viajar a Brasil para jugar contra Palmeiras. Según su opinión, tras la goleada sufrida en el estadio Monumental, el equipo peruano ya está eliminado y, por lo tanto, no tendría sentido que participara en esa serie.

Estas declaraciones provocaron una ola de cuestionamientos entre los hinchas de Universitario, que consideraron el comentario inapropiado. Sin embargo, Eloy aclaró posteriormente que su comentario fue en tono irónico, intentando calmar las críticas. A pesar de ello, el periodista ha recibido múltiples ataques en sus redes sociales, principalmente de seguidores del club rival, Alianza Lima, a quienes dirigió unas palabras en el programa Vamos al VAR.

Reacciones y aclaraciones del periodista

El comunicador explicó que su comentario fue sarcástico y que, en realidad, la ironía busca que el receptor entienda que no es una afirmación literal. “Mi Instagram está en llamas por decir eso de forma irónica. La ironía implica que alguien comprende el código y el contexto, si alguien lo toma en serio, no sabe de ironía”, señaló García. Además, añadió que no ha recibido amenazas físicas, aunque sí muchas ofensas verbales y mensajes agresivos en sus redes sociales.

García también comentó que su intención no era ofender, sino provocar una reflexión sobre las expectativas y reacciones en el mundo del fútbol. “El que es irónico parte de la base de que quien me escucha o lee tiene la capacidad de entender el mensaje en clave de humor o sarcasmo”, afirmó. En ese sentido, llamó a los periodistas y seguidores a distinguir entre la ironía y las declaraciones serias.

Posible cambio en la alineación de Universitario

Por otro lado, Pedro García reveló que tuvo una conversación con el entrenador Jorge Fossati en un tono confidencial. En esa charla, el técnico uruguayo le habría dado indicios de que realizaría algunas variantes en el once para el próximo encuentro contra Alianza Lima, que se jugará en el estadio Monumental.

Según la información del periodista, uno de los cambios sería la inclusión de Anderson Santamaría en lugar de Williams Riveros. La intención sería que Santamaría acompañe a Matías Di Benedetto en la línea defensiva, buscando fortalecer la zaga. García destacó que, debido a la falta de entrenamientos, los cambios serán limitados, pero no descartó que la incorporación de Santamaría sea una de las modificaciones posibles.

El nivel de Santamaría en los últimos partidos ha sido destacado, y, en comparación, García cree que en este momento está en mejor estado de forma que Riveros. Sin embargo, aclaró que no se esperan muchas variaciones en el esquema, ya que el equipo no tuvo tiempo suficiente para ensayar nuevas variantes, y que estas decisiones dependerán de la evaluación del técnico uruguayo en los próximos días.

Críticas a la planificación y el viaje de Universitario

Tras la derrota contundente de Universitario ante Palmeiras en la ida en el Monumental, García criticó la organización del club y la planificación del viaje a Sao Paulo. Cuestionó la lógica de jugar en Brasil pocos días antes de un clásico importante en Perú, sugiriendo que la reprogramación del encuentro sería necesaria.

“¿Qué clasificación?, ese reclamo por modificar el clásico por la clasificación, queda en ridículo tras la derrota en Brasil. Le sale barato a la ‘U’ perder por walkover en Sao Paulo; sería un 3-0 sin jugar”, afirmó García, quien también remarcó que no hay motivos para que la institución se arriesgue a jugar en esas condiciones sin la preparación adecuada. La polémica sigue vigente en el fútbol peruano, donde las decisiones logísticas y deportivas están en el centro del debate.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *