Logo

Fracaso de la convocatoria: plazas vacías en Venezuela durante la fallida jornada de alistamiento impulsada por Maduro

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Fracaso de la convocatoria: plazas vacías en Venezuela durante la fallida jornada de alistamiento impulsada por Maduro

La jornada de alistamiento de Maduro termina en fracaso con plazas vacías en Venezuela

La convocatoria realizada por el régimen de Nicolás Maduro para reforzar la Milicia Bolivariana durante el fin de semana no logró atraer a la población. A pesar del llamado oficial, numerosos reportes de líderes opositores, activistas y medios de comunicación evidencian que en varias regiones del país, las plazas y espacios militares permanecieron completamente vacíos.

Desierto en las plazas públicas y baja participación ciudadana

Desde localidades como Táchira, Vargas, Mérida, Trujillo, Barinas, Delta Amacuro y Zulia, se difundieron imágenes y testimonios que muestran plazas Bolívar y zonas militares sin presencia de reservistas o voluntarios. A pesar de la intensa campaña de promoción y los llamados realizados en los medios estatales, la afluencia fue escasa, evidenciando la desconexión entre el discurso oficial y la realidad de la población.

Contexto y motivaciones del llamado a alistarse

Maduro había instado a los venezolanos a participar en esta jornada de alistamiento para «dar un paso al frente y decirle al imperialismo: basta de amenazas». La convocatoria se enmarca en la respuesta del régimen a la reciente llegada de un grupo naval estadounidense a aguas del Caribe, en una acción que el chavismo ha calificado como una «agresión» extranjera. Además, Maduro afirmó contar con unos 4,5 millones de milicianos en todo el país, cifra que ha sido cuestionada por la oposición y organizaciones independientes, especialmente ante la escasa participación observada en la movilización.

Sillas vacías en una carpa
Sillas vacías en una carpa de alistamiento militar reflejan la poca participación ciudadana en la convocatoria de Maduro

Reacciones y análisis político ante la ausencia masiva

La falta de asistencia fue interpretada como una señal del creciente malestar y cansancio de la población frente a las campañas de movilización del gobierno. La líder opositora María Corina Machado expresó en redes sociales: «Hoy, una vez más, la dignidad y valentía del pueblo venezolano se impone. Las plazas vacías en toda Venezuela anuncian el futuro que se avecina. No tengas miedo. No estás solo. Ellos sí.»

Por su parte, organizaciones como Vente Barinas señalaron que incluso en lugares emblemáticos, como la Plaza Hugo Chávez en Sabaneta, la convocatoria fue un fracaso. La jornada sirvió para evidenciar el distanciamiento entre el gobierno y la ciudadanía, que ya no responde a los llamados oficiales con la misma intensidad de años anteriores.

Implicaciones y contexto internacional

Este evento se produce en un momento de creciente tensión internacional, tras el anuncio de Estados Unidos de ofrecer una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro y otros altos funcionarios vinculados al narcotráfico. La ausencia de participación masiva en la movilización militar refuerza la percepción del creciente descontento social y la pérdida de legitimidad del régimen, que intenta mostrar fuerza en medio de una realidad de desgaste y resistencia popular.

En definitiva, la jornada de alistamiento dejó en evidencia el rechazo de la ciudadanía a las campañas de movilización del gobierno y la desconexión entre las promesas oficiales y la realidad del pueblo venezolano, que cada vez muestra más signos de desconfianza y cansancio frente a la narrativa oficial.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *