Logo

Alerta por desaparición de la víbora arcoíris: especies raras amenazadas por enfermedades y degradación ambiental

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Alerta por desaparición de la víbora arcoíris: especies raras amenazadas por enfermedades y degradación ambiental

Conservar la víbora arcoíris: una especie en peligro en Florida

En Florida, Estados Unidos, la expectativa crece en torno a la víbora arcoíris. Esta serpiente no venenosa, conocida científicamente como Farancia erytrogramma, ha estado desaparecida de los registros oficiales desde 2020, lo que ha generado alarma entre expertos y conservacionistas. La especie, de apariencia iridiscente y hábitos semiacuáticos, ha sido objeto de fascinación, pero también de preocupación debido a su posible extinción.

La víbora arcoíris, cuya presencia en el estado se volvió cada vez más escasa en las últimas décadas, se caracteriza por su tamaño considerable, que puede alcanzar los 122 centímetros. Su piel brillante, de tonos negros o azul violeta, refleja la luz con matices llamativos. Además, presenta tres líneas rojas que recorren su cuerpo, escamas amarillas en la parte ventral y manchas violetas en el mentón. Una característica distintiva es la escama en forma de cuerno en la punta de su cola.

Factores que amenazan su supervivencia

La especie depende en gran medida de anguilas americanas para su alimentación, un recurso muy específico que la hace vulnerable ante cualquier disminución en su población. La pérdida de hábitat, consecuencia del avance humano y el cambio climático, ha reducido drásticamente las zonas húmedas donde habita, como ríos, humedales y arroyos de corriente lenta. Estos ecosistemas, esenciales para la supervivencia de la víbora, han sufrido una degradación significativa en los últimos años.

Por si fuera poco, las enfermedades causadas por hongos también representan una amenaza emergente. Varias poblaciones de serpientes en Estados Unidos han sido afectadas por infecciones que deterioran su salud y capacidad reproductiva. La combinación de estos factores agrava la situación de una especie ya en peligro y refuerza la necesidad de implementar medidas de conservación urgentes.

## La importancia de la conservación y los desafíos actuales

Según la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC), la víbora arcoíris presenta un estilo de vida estrechamente ligado a ambientes acuáticos. Pasa gran parte del tiempo escondida entre la vegetación o bajo el agua, lo que dificulta su detección y dificultó su estudio. Los registros históricos indican que en el pasado se encontraba en áreas como el arroyo Fisheating Creek, en el condado de Glades, pero no hay avistamientos confirmados desde 1952 en esa zona.

El último avistamiento verificable en todo el estado ocurrió en 2020, tras medio siglo sin reportes. La falta de datos recientes ha generado preocupación, ya que la desaparición de la víbora arcoíris podría indicar un proceso de extinción silenciosa, que no sería detectado sin esfuerzos específicos de búsqueda y conservación. La especie, por su belleza y rareza, continúa despertando interés tanto entre científicos como en la comunidad local.

Para proteger a esta serpiente, expertos insisten en la necesidad de preservar sus hábitats naturales y realizar campañas de sensibilización. La colaboración ciudadana será clave para detectar posibles ejemplares y evitar que esta especie única desaparezca definitivamente. La situación de la víbora arcoíris en Florida ejemplifica los riesgos que enfrentan muchas especies en vías de extinción debido a la actividad humana y el cambio ambiental.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *