Logo

Juan José Santiváñez Regresa como Ministro de Justicia en Perú tras su Salida Controvertida

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Juan José Santiváñez Regresa como Ministro de Justicia en Perú tras su Salida Controvertida

Juan José Santiváñez asume nuevamente el Ministerio de Justicia en Perú

El expresidente del Consejo de Defensa Jurídica del Estado, Juan José Santiváñez, ha sido designado como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos en Perú. Este nombramiento llega en un momento de cambios en el gabinete del gobierno de Dina Boluarte. La mandataria sorprendió a muchos al anunciar una serie de modificaciones en el equipo de ministros liderado previamente por Eduardo Arana.

Tras su polémica salida del Ejecutivo, cuando fue censurado por el Congreso como titular del Interior, Santiváñez permaneció cercano a la administración, asumiendo funciones en la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental del Despacho Presidencial. Aunque en ese cargo su rol no quedó claramente definido, optó por mantener un perfil bajo y evitar declaraciones públicas. Ahora, vuelve a ocupar un puesto clave en el gobierno, esta vez en un ministerio que enfrenta desafíos importantes.

## Un regreso con interrogantes

La reincorporación de Santiváñez genera muchas preguntas sobre cuál será su papel en el gabinete. Su retorno representa un desafío directo al Congreso, que ya lo censuró anteriormente. Además, su nombramiento coincide con decisiones del Ejecutivo, como la creación de una comisión para evaluar la posible salida de Perú del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Esta medida busca, entre otras cosas, evitar que instancias internacionales puedan actuar en defensa de las víctimas de las protestas ocurridas al inicio del mandato de Boluarte.

El gobierno también ha manifestado su interés en explorar la posibilidad de denunciar el Pacto de San José, un paso que requeriría la participación activa del Ministerio de Justicia. La estrategia busca fortalecer la posición del Estado frente a presiones internacionales y posibles investigaciones por violaciones a derechos humanos.

## Poder e influencia en la política peruana

Se especula que Santiváñez podría tener un papel con mayor influencia que incluso el primer ministro y la propia presidenta, dada su experiencia y las funciones que podría desempeñar en la defensa del gobierno. Desde su llegada al Ministerio de Justicia, se anticipa que impulsará iniciativas para proteger políticamente a Boluarte, incluso promoviendo medidas legales que podrían limitar futuras investigaciones en su contra.

Es importante recordar que tanto Boluarte como Santiváñez han sido denunciados por presunto encubrimiento en el caso del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón. Actualmente, el ministro tiene un impedimento de salida del país por 18 meses, lo que refleja la complejidad de su situación legal.

En el pasado, su gestión en el Ministerio del Interior estuvo marcada por enfrentamientos con fiscales y acusaciones de liberar a delincuentes arrestados por la Policía. Desde su nuevo cargo, no se descarta que pueda recurrir al Tribunal Constitucional para delimitar los límites de las investigaciones presidenciales, además de considerar posibles represalias contra fiscales y policías involucrados en operativos en la vivienda de Boluarte.

Contexto y futuro

La vuelta de Santiváñez al gabinete llega en un momento de alta tensión política en Perú. Su rol puede ser determinante para el desarrollo de las próximas semanas, especialmente en decisiones relacionadas con derechos humanos y las investigaciones en curso. La comunidad internacional y diversos sectores del país observan con atención cómo este cambio impactará en la estabilidad política y en la estrategia del gobierno frente a los desafíos legales y constitucionales que enfrenta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *