Logo

Alertan en la Costa Sur de Perú por ráfagas de hasta 63 km/h, polvo y reducción de visibilidad en Pisco y otras provincias

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Alertan en la Costa Sur de Perú por ráfagas de hasta 63 km/h, polvo y reducción de visibilidad en Pisco y otras provincias





Vientos fuertes y suspensión de vuelos en Ica por fenómenos meteorológicos

Vientos intensos en Ica generan alerta y afectan operaciones aéreas

Por segundo día consecutivo, la región de Ica enfrenta un episodio de fuertes vientos que han alcanzado velocidades de hasta 63 kilómetros por hora en diferentes zonas de Pisco. La situación, confirmada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), ha provocado levantamiento de polvo y arena, lo que reduce la visibilidad y complica la circulación en las carreteras de la costa sur peruana.

Estos vientos han generado condiciones adversas para la población, especialmente en distritos como Pisco y Ocucaje, donde las autoridades han emitido advertencias sobre la presencia de arena y polvo en zonas habitadas. La intensidad del fenómeno ha obligado a extremar precauciones, ya que en algunos tramos las ráfagas han reducido significativamente la visibilidad, poniendo en riesgo tanto a conductores como a peatones.

## Extensión del fenómeno y alertas en la región

Las imágenes satelitales compartidas por el Senamhi muestran que la corriente de aire no se limita a Pisco. La misma se extiende hacia otras provincias, generando nubes de arena en áreas urbanas y rurales. La magnitud de estos eventos ha sido compartida por usuarios en redes sociales, quienes han grabado videos que ilustran la fuerza del viento y el levantamiento de polvo en diferentes localidades.

La especialista del Senamhi, Brimelda Sutizal, informó a TVPerú que se mantiene un aviso meteorológico de nivel rojo por incremento del viento en el litoral peruano. Este aviso, el número 285, estará vigente hasta el domingo 24 de agosto y abarca desde Tacna y Moquegua hasta Piura y Tumbes, con énfasis en la franja costera de Ica y Pisco.

## Impacto en la movilidad y operaciones aéreas

Debido a la intensidad de los vientos, las autoridades locales y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) han solicitado a los conductores extremar precauciones en la vía Pisco–Paracas. La visibilidad en varios tramos se ha visto reducida, y en algunos casos, las ráfagas han obligado a detener el tránsito por motivos de seguridad.

Asimismo, la situación ha afectado las operaciones aéreas en la zona. La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) anunció que los vuelos en el Aeródromo María Reiche de Nasca quedaron suspendidos desde el mediodía, mientras que en el Aeropuerto Internacional de Pisco la restricción empezó a las 2 p.m. La medida responde a la presencia de fuertes vientos y acumulación de arena, que representan un riesgo para las operaciones de las aeronaves.

CORPAC aclaró que mantiene una vigilancia constante sobre las condiciones climáticas y que trabaja para restablecer los vuelos en cuanto la situación mejore, garantizando la seguridad de pasajeros y tripulaciones. Por ahora, los demás aeropuertos en la región continúan operando con normalidad, pero las autoridades insisten en la necesidad de seguir las recomendaciones y mantenerse alertas ante posibles cambios en el clima.

Recomendaciones: Se aconseja a la población proteger las vías respiratorias, evitar desplazamientos innecesarios y asegurar techos y estructuras para prevenir accidentes. La situación meteorológica continuará en los próximos días, por lo que se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Comunicado de Corpac

Comunicado de CORPAC sobre la suspensión de vuelos en la región de Ica.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *