Logo

India impulsa ley que remueve automáticamente a funcionarios acusados de delitos y genera protestas por su carácter autoritario

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
India impulsa ley que remueve automáticamente a funcionarios acusados de delitos y genera protestas por su carácter autoritario

El nuevo proyecto de ley en India y su polémica

El gobierno de India presentó esta semana en el parlamento un proyecto de ley que podría tener un impacto profundo en la política del país. La propuesta permite que un primer ministro, gobernadores o ministros tanto a nivel federal como estatal sean removidos de sus cargos si enfrentan investigaciones penales, incluso antes de ser condenados oficialmente.

Según el borrador, los funcionarios electos serían automáticamente destituidos si permanecen en prisión durante 30 días consecutivos por cargos que impliquen una condena mínima de cinco años. La iniciativa busca reforzar la responsabilidad y la integridad en la administración pública, argumentan desde el Ejecutivo.

El ministro del Interior, Amit Shah, presentó el proyecto en medio de una fuerte polémica. Durante la sesión, miembros de la oposición interrumpieron el debate, rompiendo papeles legislativos y lanzándolos hacia Shah, lo que provocó la suspensión de la sesión ante el caos generado.

## La postura de la oposición y las críticas

La oposición ha criticado duramente la propuesta, calificándola como un instrumento para debilitar la democracia y usarla como arma contra críticos y rivales políticos. Líderes opositores advierten que las fuerzas policiales, bajo el control del gobierno federal, podrían arrestar a dirigentes opositores sin pruebas suficientes, simplemente para mantenerlos en detención durante el período establecido.

El diputado Manish Tewari, del partido Congreso, afirmó que la iniciativa viola el principio de presunción de inocencia, pues permite la destitución sin una condena previa. Por su parte, Asaduddin Owaisi, representante de Hyderabad, alertó que la ley podría ser utilizada para desestabilizar gobiernos estatales adversos al gobierno central.

Además, críticos señalan que el proyecto altera el equilibrio federal, ya que la Constitución de India asigna principalmente a los gobiernos estatales la responsabilidad de mantener el orden público. La propuesta, argumentan, socava ese principio y fortalece el poder del centro, limitando la autonomía de las regiones.

## ¿Son fundadas las acusaciones de la oposición?

Desde que Narendra Modi asumió la presidencia en 2014, la oposición ha denunciado un uso sistemático de agencias como la Dirección de Ejecución (ED) y la Policía Central (CBI) para perseguir a rivales políticos. En marzo de 2023, varias formaciones opositoras presentaron una denuncia ante la Corte Suprema, alegando que estas instituciones se utilizan para desacreditar y eliminar a la oposición política.

Datos recientes muestran que el 95% de los casos investigados por la CBI y la ED desde 2014 han sido contra políticos de partidos opositores, con aumentos significativos en comparación con administraciones anteriores. Actualmente, casi la mitad de los legisladores en el parlamento enfrentan procesos penales, y una buena parte de ellos por delitos graves como homicidio, secuestro o delitos sexuales.

En el contexto de las próximas elecciones generales de 2024, varias figuras opositoras, incluyendo a líderes regionales, han sido arrestadas o sometidas a investigaciones, alimentando las sospechas sobre un uso parcial de las instituciones judiciales y policiales para consolidar el poder del partido gobernante, el Bharatiya Janata Party (BJP).

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *