Logo

¿Existe una hambruna en Gaza? La ONU advierte, mientras los residentes culpan a Hamas por la crisis alimentaria

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
¿Existe una hambruna en Gaza? La ONU advierte, mientras los residentes culpan a Hamas por la crisis alimentaria

¿Existe una hambruna en Gaza?

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) está considerando declarar una situación de hambruna en Gaza, responsabilizando a Israel por la crisis humanitaria que enfrenta la zona. Sin embargo, testimonios y grabaciones recientes señalan que el grupo Hamas estaría involucrado en el saqueo de ayuda humanitaria y en la manipulación de la información que circula en los medios sobre la crisis alimentaria.

Acusaciones y realidades en Gaza

Mientras la ONU revisa sus criterios para declarar hambruna, fuentes locales afirman que Hamas ha desviado recursos destinados a la ayuda, dificultando que la población acceda a alimentos básicos. Imágenes y testimonios recogidos en el terreno muestran cómo la organización controla y distribuye la ayuda, en algunos casos, beneficiándose de ella o bloqueando el acceso a ciertos sectores de la población.

Por su parte, las autoridades israelíes sostienen que la crisis humanitaria en Gaza está exacerbada por las acciones del propio Hamas, que impide la entrada de ayuda y mantiene a la población en condiciones precarias. La situación se complica aún más por los enfrentamientos y bloqueos en la frontera, que limitan la llegada de suministros esenciales.

Controversia por la cobertura mediática

Además, existen acusaciones de que Hamas manipula la narrativa internacional, presentándose como víctima y acusando a Israel sin ofrecer evidencia clara. La organización ha sido vista en varias ocasiones distrayendo o confiscando ayuda humanitaria, lo que dificulta la evaluación objetiva de la crisis.

Las imágenes divulgadas en medios muestran mercados vacíos y comunidades en condiciones extremas, mientras que las autoridades internacionales y organizaciones de ayuda trabajan para distribuir recursos. La comunidad internacional continúa monitoreando la situación, pero la controversia sobre quién tiene la responsabilidad principal persiste.

Para más información y detalles, puedes consultar el artículo completo en The Media Line.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *