Logo

Guyana se prepara para defender su soberanía ante disputa por región petrolera con Venezuela

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Guyana se prepara para defender su soberanía ante disputa por región petrolera con Venezuela





Guyana se prepara para defender su soberanía ante la disputa con Venezuela

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, anuncia medidas para proteger la soberanía del país

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, afirmó que su nación está lista para implementar acciones que protejan su territorio y soberanía en medio de una creciente tensión por la disputa con Venezuela sobre la región del Esequibo. Esta zona, que abarca aproximadamente 160.000 kilómetros cuadrados y es conocida por su riqueza en petróleo y recursos naturales, ha sido motivo de controversia durante décadas.

Ali explicó que estas decisiones requieren de una estrategia diplomática sólida, respaldo internacional y determinación para mantener la integridad del país en un entorno global cada vez más complejo. La postura de Guyana se basa en la defensa del Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía de la región a la entonces Guyana Británica. Sin embargo, Venezuela rechaza este acuerdo y ha cuestionado la validez de esa sentencia, insistiendo en su reclamación sobre el territorio.

La importancia de la cooperación internacional y la estabilidad regional

El mandatario destacó que la situación actual genera un «nuevo entorno» que pone en riesgo tanto la estabilidad de Guyana como la de toda la región. Advirtió que un conflicto no resuelto podría desestabilizar la zona y afectar la soberanía guyanesa. Por ello, subrayó la necesidad de ejercer un liderazgo confiable, capaz de generar confianza entre los aliados internacionales y obtener apoyos clave para la defensa territorial.

Ali señaló que es fundamental que Guyana tenga un liderazgo respetado y confiable, para que los países con los que trabaja puedan sentir que están colaborando con interlocutores honestos y respetuosos. Además, el gobierno ha promovido la cooperación internacional en materia de seguridad, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y el narcotráfico, actividades vinculadas a organizaciones como el Cartel de los Soles.

La disputa legal y la tensión con Venezuela

El gobierno guyanés sustenta su posición en argumentos legales e históricos. Insiste en que el Laudo Arbitral de París de 1899 sigue vigente y que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) es la instancia apropiada para resolver la controversia. Sin embargo, Venezuela rechaza este mecanismo y mantiene que la disputa debe resolverse por otros medios. Hasta que se llegue a un acuerdo, Guyana administra de facto la región, que sigue siendo reclamación de Caracas.

El conflicto alcanzó un punto álgido en diciembre de 2023, cuando Venezuela realizó un referendo para incorporar oficialmente la región del Esequibo a su territorio. Esta acción generó preocupación internacional ante la posibilidad de una escalada del conflicto y la intensificación de las tensiones en la región.

En medio de estos hechos, Guyana continúa defendiendo su posición legal y busca fortalecer su presencia internacional, mientras mantiene un firme compromiso con la protección de su soberanía frente a las amenazas y desafíos que plantea la disputa con Venezuela.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *