Logo

Manifestantes y grupos antirracismo protestan en varias ciudades del Reino Unido contra el alojamiento de inmigrantes en hoteles

Escrito por radioondapopular
agosto 23, 2025
Manifestantes y grupos antirracismo protestan en varias ciudades del Reino Unido contra el alojamiento de inmigrantes en hoteles





Protestas en el Reino Unido por el alojamiento de migrantes en hoteles

Manifestaciones en varias ciudades del Reino Unido por el alojamiento de solicitantes de asilo

Este sábado, diferentes ciudades del Reino Unido fueron escenario de manifestaciones en rechazo al uso de hoteles como sitios de alojamiento para solicitantes de asilo. Las protestas, que contaron con un fuerte despliegue policial, responden al incremento reciente en el número de movilizaciones similares en el país. Según informes de agencias internacionales, las manifestaciones se llevaron a cabo en lugares como Bristol, Exeter, Tamworth, Cannock, Nuneaton, Liverpool, Wakefield, Newcastle, Horley y Canary Wharf en Londres. Además, se registraron protestas en las ciudades escocesas de Aberdeen y Perth, así como en Mold y Flintshire, en Gales.

Protestas bajo el lema «Abolir el sistema de asilo»

Las manifestaciones convocadas con el lema “Abolir el sistema de asilo” congregaron a cientos de manifestantes que se oponían a la utilización de hoteles para albergar migrantes. En respuesta, grupos antirracistas, bajo el lema “Hacerle frente al racismo”, se reunieron en varias localidades, incluyendo Bristol, Cannock, Leicester, Liverpool, Newcastle, Wakefield, Horley y Long Eaton. Los enfrentamientos entre ambos bandos y las fuerzas policiales fueron frecuentes en varias zonas, aunque no se reportaron incidentes de gravedad.

Operativos policiales y enfrentamientos aislados

Las autoridades desplegaron a numerosos agentes para mantener el orden. En Bristol, por ejemplo, policías a caballo intervinieron en Castle Park para separar a los grupos rivales. La policía también estableció zonas de dispersión, que les permiten desalojar a grupos o individuos que generen altercados o alteren la tranquilidad pública. Según el inspector jefe de la Policía de Avon y Somerset, Keith Smith, su prioridad fue facilitar protestas pacíficas y legales, gestionando con profesionalismo una situación complicada. En esta ciudad, una mujer de 37 años fue arrestada por presuntamente agredir a un trabajador de emergencias durante el operativo.

Contexto social y político de las protestas

Las movilizaciones se producen en un contexto de creciente tensión social respecto al uso de hoteles para alojar a migrantes. El gobierno laborista liderado por Keir Starmer ha prometido eliminar esta práctica antes de que finalice su mandato en 2029, adoptando un proceso gradual y ordenado. La semana pasada, el Tribunal Superior de Londres concedió una orden judicial temporal que permite al ayuntamiento de Epping desalojar a los migrantes alojados en el Hotel Bell, después de que un residente, Hadush Gerberslasie Kebatuhursday, fuera imputado por intento de agresión sexual a una menor de 14 años en ese lugar.

Posturas políticas y propuestas radicales

En el escenario político, Nigel Farage, líder del partido Reform UK, afirmó en una entrevista al periódico The Times que, si llega al poder, impulsará deportaciones masivas de migrantes que cruzan el Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones. Entre sus propuestas están la salida del Reino Unido del Convenio Europeo de Derechos Humanos y la firma de acuerdos con países como Afganistán y Eritrea para facilitar las repatriaciones. Farage aseguró que estas medidas afectarían a “cientos de miles de personas” y justificó su postura argumentando que la inmigración representa “una amenaza para la seguridad nacional” y provoca “una indignación pública significativa”.

Reflexión y debate sobre la política migratoria

Las declaraciones del líder ultraconservador generan un fuerte debate en el país sobre cómo gestionar la crisis migratoria y garantizar la seguridad sin vulnerar derechos humanos. La tensión social en torno a este tema continúa creciendo, reflejada en las protestas y en las propuestas políticas radicales. La discusión sobre el uso de hoteles para migrantes y la posible expulsión de quienes cruzan ilegalmente el Canal de la Mancha sigue siendo uno de los principales focos de controversia en la política británica actual.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *