Logo

EEUU contempla la caída de Maduro si desmantelan negocios ilegales y desbordan el aparato represivo

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
EEUU contempla la caída de Maduro si desmantelan negocios ilegales y desbordan el aparato represivo

La estrategia de EE. UU. contra la dictadura en Venezuela

Desde Washington, la Casa Blanca mantiene una postura realista respecto a la situación en Venezuela. Considera que el régimen de Nicolás Maduro podría caer cuando sus aliados militares y políticos se den cuenta de que las ganancias obtenidas mediante negocios ilegales en la sombra del gobierno son insostenibles. La clave para un cambio radica en la pérdida de apoyo de quienes se benefician del sistema corrupto.

El aparato represivo y la corrupción en Venezuela

El sistema de represión en Venezuela es brutal y cotidiano, con asesinatos, secuestros, torturas y violaciones de derechos humanos. Está compuesto por militares, policías, guardias, espías y civiles, todos enriquecidos por la corrupción estatal. Este aparato de control mantiene en marcha un régimen que ha desdibujado los límites de la legalidad.

Maduro, respaldado por esta estructura represiva, ha recurrido a fraudes electorales y ha desconocido triunfos legítimos, como el de Edmundo González Urrutia. La manipulación del poder ha permitido que las actividades clandestinas prosperen, beneficiando a sus aliados militares y civiles, y consolidando un sistema de negocios ilegales que mantienen en el poder a la dictadura.

Plan de EE. UU. para desestabilizar a Maduro

El gobierno estadounidense lidera una estrategia enfocada en desmantelar las economías ilícitas que sostienen a la dictadura. La idea es interrumpir las fuentes de financiamiento del régimen, especialmente las relacionadas con el narcotráfico y el contrabando, que alimentan la lealtad de las fuerzas militares y de seguridad. La finalidad es que, al debilitarse estas redes, la estabilidad interna de Maduro se vea seriamente afectada, abriendo paso a negociaciones políticas.

Personajes como Edmundo González Urrutia y María Corina Machado están alineados con esta visión, enfocada en la caída de Maduro como paso previo para restaurar la democracia en Venezuela. La hoja de ruta incluye acciones a corto plazo que involucran a toda la administración republicana, con el objetivo de presionar al régimen desde diferentes frentes.

Impulso militar y sanciones internacionales

En los últimos meses, la administración de Trump tomó decisiones clave, entre ellas, la firma secreta de una orden presidencial dirigida al Pentágono. Esta orden autorizaba el uso de la fuerza militar contra las organizaciones narcotraficantes, consideradas por EE. UU. como grupos terroristas. La posibilidad de ejecutar operaciones en alta mar y en territorio extranjero generó alarma en Caracas.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó al Cartel de los Soles como organización terrorista internacional. Esta estructura, fortalecida por Hugo Chávez, utilizó puertos y aeropuertos para mover toneladas de cocaína hacia Medio Oriente, Europa, África y Centroamérica, en complicidad con grupos como las FARC, ELN, Cártel de Sinaloa y Hezbollah. Nicolás Maduro encabeza esta red criminal, con altos mandos militares que garantizan su protección.

El gobierno de EE. UU. ha declarado que empleará «todos los recursos a su disposición» para evitar que Maduro siga lucrando con la destrucción de vidas y la desestabilización del hemisferio. La comunidad internacional continúa observando de cerca los pasos que darán las autoridades estadounidenses en su lucha contra la dictadura venezolana.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *