Logo

Corea del Sur: Orden de arresto contra ex primer ministro Han Duck-soo por implicación en crisis política y ley marcial de Yoon Suk-yeol

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Corea del Sur: Orden de arresto contra ex primer ministro Han Duck-soo por implicación en crisis política y ley marcial de Yoon Suk-yeol





Orden de arresto contra ex primer ministro de Corea del Sur por implicación en fallida ley marcial

Orden de arresto emitida contra Han Duck-soo, ex primer ministro surcoreano

Un equipo especial de fiscales ha emitido una orden de arresto contra Han Duck-soo, ex primer ministro y ex presidente en funciones de Corea del Sur, por su presunta participación en la controvertida ley marcial declarada en diciembre del año pasado. Esta decisión surge en medio de la crisis política más grave del país en décadas, originada por la polémica medida del entonces presidente Yoon Suk Yeol.

La fiscalía especial, liderada por Cho Eun Suk, argumenta que Han facilitó los esfuerzos del mandatario por imponer el decreto de ley marcial. La solicitud de arresto fue presentada tras analizar que el ex primer ministro, de 76 años, colaboró con Yoon en la implementación de esta medida, que fue rápidamente rechazada por la oposición y generó una profunda división política. La orden será revisada próximamente por un tribunal, que determinará si procede su detención.

Implicaciones históricas y cargos judiciales

De aprobarse, esta sería la primera vez en la historia moderna de Corea del Sur que un expresidente y un ex primer ministro enfrentan prisión. Además, la ex primera dama, Kim Keon Hee, se encuentra actualmente bajo arresto por cargos relacionados con manipulación de acciones. La fiscalía acusa a Yoon de delitos que incluyen complicidad en rebelión, perjurio, falsificación de documentos oficiales y violaciones a la Ley de Gestión de Registros Presidenciales.

Las investigaciones también señalan que Han Duck-soo incumplió con sus funciones básicas al entender que, incluso sin disposiciones explícitas en la Constitución, tenía la obligación de supervisar el abuso de poder del presidente. La fiscal adjunta, Park Ji Young, explicó que el primer ministro es la principal institución encargada de proteger la Constitución y que, además, actúa como vicepresidente del Consejo de Estado, órgano que puede fiscalizar acciones presidenciales arbitrarias.

Contexto político y consecuencias de la ley marcial

La declaración de ley marcial por parte de Yoon, el 3 de diciembre, provocó el despliegue de tropas en la Asamblea Nacional y fue vista como un intento de consolidar poder en medio de crisis políticas. La oposición reaccionó rápidamente, rechazando la medida y exigiendo su destitución. Finalmente, en abril, el Tribunal Constitucional de Corea del Sur dictaminó que la declaración violaba la Constitución, llevando a la destitución formal de Yoon.

Tras su salida, Yoon fue reemplazado en la presidencia por Han Duck-soo, quien en su momento fue considerado un posible candidato del bloque conservador para unas elecciones anticipadas. Sin embargo, en mayo, renunció a su cargo para postularse a la presidencia, pero no logró la nominación de su partido, que optó por otros candidatos.

Este caso representa un hito en la historia política del país, evidenciando las tensiones y conflictos que surgieron durante la gestión de Yoon Suk Yeol y su entorno cercano.

(Con información de EP y AFP)


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *