Logo

Lima implementa plan de tránsito con cierres temporales por la 116ª Media Maratón y 10K para garantizar seguridad y movilidad

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Lima implementa plan de tránsito con cierres temporales por la 116ª Media Maratón y 10K para garantizar seguridad y movilidad

Municipalidad de Lima implementa plan de tránsito con cierres temporales en los principales distritos por evento deportivo

La ciudad de Lima alberga uno de los eventos deportivos más destacados del año: la 116ª edición de la Media Maratón de Lima y 10K powered by PUMA, que se realiza hoy domingo 24 de agosto de 2025. Con la participación de más de 20,000 corredores nacionales e internacionales, las autoridades municipales y la Policía Nacional han diseñado un plan especial de control de tránsito para garantizar la seguridad y facilitar la movilidad durante el evento.

Medidas y restricciones en la circulación

Las restricciones comenzarán a partir de las 06:00 horas y se extenderán hasta las 11:30, afectando varias vías en distritos como Cercado de Lima, Lince, San Isidro y Miraflores. El objetivo principal es reducir riesgos para corredores y espectadores, además de mantener la fluidez vehicular en zonas cercanas. Durante la mañana, en algunos tramos, se implementarán cierres y desvíos en diferentes vías.

Desde las 06:00 hasta las 08:00 horas, se restringirá el tránsito en calles como:

  • Jr. Huallaga (OE)
  • Jr. Azángaro (NS)
  • Jr. Santa Rosa (EO)
  • Jr. Huancavelica (EO)
  • Jr. Camaná (NS)
  • Av. Nicolás de Piérola (OE)
  • Jr. De la Unión (NS)
  • Av. Paseo de la República (NS)
  • Ca. José Díaz (NS)
  • Jr. Madre de Dios (NS)

Luego, entre las 08:00 y las 11:30 horas, se ampliarán los cierres en vías adicionales, incluyendo calles como Jr. Madre de Dios, Av. Arequipa, Av. César Vallejo y otras en zonas aledañas. Estas medidas buscan facilitar el recorrido de los corredores y garantizar la seguridad de todos los participantes.

Rutas alternativas y recomendaciones para conductores

Para minimizar los inconvenientes, las autoridades han establecido rutas alternativas que varían según la dirección del tránsito. Para quienes circulan de norte a sur, las principales vías de desvío incluyen:

  • Vía Expresa Luis Bedoya Reyes, con ingreso por la rampa del Puente Bauzate y Mesa.
  • Av. Tacna, Garcilaso de la Vega, Av. 28 de Julio y Plaza Bolognesi.
  • Av. República de Chile (primeras tres cuadras).
  • Av. Arenales (de la tercera a la vigésima quinta cuadra).
  • Calles como Jorge Basadre, Av. Camino Real, Av. Gálvez Barnechea, entre otras.

Para desplazarse de sur a norte, las rutas alternativas comprenden vías como la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes, Av. Garcilaso de la Vega, Av. Tacna, Jr. Carabaya, entre otras. Además, en el oeste y este, calles principales como la Av. 28 de Julio, Av. Cuba, Av. César Canevaro, y Av. Javier Prado también servirán como vías de tránsito secundarias.

Importancia de la planificación vial durante eventos masivos

Estas acciones coordinadas buscan no solo garantizar la seguridad de los participantes y espectadores, sino también reducir el impacto en la movilidad ciudadana. Se recomienda a los conductores planificar sus rutas con anticipación, seguir las señalizaciones y respetar los desvíos señalados por las autoridades. La colaboración ciudadana será clave para el éxito de esta jornada deportiva, que además promueve la salud y el deporte en la capital.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *