Logo

Ucrania recupera tres pueblos en Donetsk y realiza ataques con drones en territorio ruso en plena conmemoración de su independencia

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Ucrania recupera tres pueblos en Donetsk y realiza ataques con drones en territorio ruso en plena conmemoración de su independencia





Últimas noticias sobre el conflicto en Ucrania

Ucrania recupera tres localidades en Donetsk en medio de combates

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Sirski, anunció este domingo que las tropas ucranianas lograron retomar el control de tres pueblos en la región de Donetsk, en el este del país. Estos territorios estaban bajo ocupación de las fuerzas rusas desde hace tiempo.

En sus redes sociales, Sirski detalló que las fuerzas ucranianas llevaron a cabo un contraataque exitoso, logrando liberar los pueblos de Mijailivka, Zelenyi Gai y Volodimirivka. La recuperación de estos lugares representa un avance importante en la lucha que mantiene Ucrania contra la ocupación rusa en esa zona.

Incidentes en territorio ruso y ataques con drones en el día de la independencia ucraniana

Coincidiendo con el 34º aniversario de la independencia de Ucrania, el país llevó a cabo una serie de ataques con drones en territorio ruso. Uno de los incidentes ocurrió en la planta nuclear de Kursk, donde un dron fue derribado y explotó tras caer, causando un incendio en la instalación. Según las autoridades locales, no se reportaron víctimas ni alteraciones en los niveles de radiación, y el fuego fue controlado rápidamente.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha advertido sobre el riesgo que representan los combates cerca de infraestructuras nucleares desde que comenzó la invasión rusa en febrero de 2022. Además, en el mar Báltico, otros diez drones fueron interceptados en el puerto de Ust-Luga, cerca de San Petersburgo.

El gobernador regional, Alexander Drozdenko, informó que estos drones provocaron un incendio en una terminal petrolera de la compañía Novatec. Las fuerzas ucranianas atribuyen esta acción a su ofensiva contra la infraestructura energética rusa, en un contexto de tensión constante.

Declaraciones de Zelensky y la situación diplomática

Durante la conmemoración en Kiev, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, expresó en presencia de delegados internacionales, como el emisario estadounidense Keith Kellog y el primer ministro canadiense Mark Carney, que “junto a nuestros socios, trabajamos para empujar a Rusia hacia la paz”.

Zelensky también entregó la Orden del Mérito ucraniana a Kellog y aseguró que los ataques con drones reflejan la falta de avances en las negociaciones de paz. “Así es como Ucrania responde cuando sus llamados a la paz son ignorados”, afirmó.

Por su parte, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, descartó cualquier reunión inmediata entre los presidentes de ambos países, afirmando que “no hay ninguna cita prevista”. Acusó a las potencias occidentales de buscar un pretexto para frenar el diálogo y señaló que Kiev pone condiciones para un posible encuentro con Vladimir Putin.

Contexto y impacto del conflicto

El conflicto en Ucrania, que ya supera los tres años y medio, continúa sin una solución clara. En las últimas semanas, Rusia ha avanzado en la región de Donetsk, conquistando aldeas clave. Mientras tanto, Ucrania intensifica sus ataques a infraestructuras estratégicas.

En la noche, las autoridades ucranianas reportaron que Rusia lanzó un misil balístico y 72 drones Shahed, de fabricación iraní, contra Ucrania. Según informes oficiales, lograron interceptar 48 de estos drones. Un dron ruso causó la muerte de una mujer de 47 años en la región de Dnipropetrovsk.

El respaldo internacional también se refleja en la asistencia a Ucrania. Noruega anunció una financiación de 7.000 millones de coronas noruegas (aproximadamente 690 millones de dólares) para la entrega de dos sistemas antimisiles Patriot, en colaboración con Alemania, con el objetivo de fortalecer la defensa aérea ucraniana.

Reflexiones en medio del conflicto

En el marco de las conmemoraciones, muchos soldados y civiles ucranianos han reconocido el alto costo del enfrentamiento. Dobrii, un médico de combate en el frente oriental, comentó que “cuando el Día de la Independencia se convierte en un día de combate, la percepción cambia”.

La situación en Ucrania sigue siendo tensa y compleja, con un escenario donde las negociaciones parecen estancadas y la violencia continúa afectando a la población civil. La comunidad internacional mantiene la esperanza de que se puedan abrir canales de diálogo en un futuro cercano, aunque las acciones en el terreno siguen siendo predominantes.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *