Logo

Papa León XIV pide diálogo y paz en Ucrania en su mensaje de independencia a Zelensky

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Papa León XIV pide diálogo y paz en Ucrania en su mensaje de independencia a Zelensky





El Papa León XIV pide paz para Ucrania y solidaridad con Mozambique

El Papa León XIV clama por la paz en Ucrania y expresa solidaridad con Mozambique

Durante su rezo semanal del Ángelus en el Vaticano, el Papa León XIV hizo un llamamiento a la esperanza y al diálogo en medio del conflicto en Ucrania. El pontífice deseó que las personas de buena voluntad puedan abrir un camino hacia la paz en ese país, en un mensaje dirigido específicamente al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en ocasión del Día de la Independencia.

Mensaje de esperanza en medio del conflicto

En una carta publicada por los medios vaticanos y compartida por Zelensky en sus redes sociales, León XIV expresó: «Con un corazón herido por la violencia que asola su tierra, me dirijo a usted en este día de su fiesta nacional.» El Papa, que ha seguido de cerca la situación en Ucrania, manifestó su esperanza de que pronto pueda lograrse una negociación que ponga fin a la invasión rusa. Además, aseguró que ora por el pueblo ucraniano, especialmente por quienes sufren en medio del conflicto, incluyendo a los heridos, quienes han perdido seres queridos o han sido desplazados de sus hogares.

Oración por las víctimas y llamado a la paz

León XIV solicitó a Dios que consuele a las víctimas, fortalezca a los heridos y conceda descanso eterno a los fallecidos. Asimismo, instó a las personas de buena voluntad a hacer todo lo posible para poner fin a la guerra. En sus palabras, pidió que «el clamor de las armas enmudezca y dé paso al diálogo, abriendo el camino hacia la paz para el bien de todos». La postura del pontífice refleja su preocupación por la escalada de violencia y su deseo de promover soluciones diplomáticas.

Solidaridad con Mozambique y los desplazados

Además de su mensaje sobre Ucrania, León XIV expresó su solidaridad con la población de Cabo Delgado, en Mozambique. El Papa llamó a «no olvidar» a los miles de desplazados víctimas de la violencia yihadista en esa zona. Tras el rezo del Ángelus desde el Palacio Apostólico, aseguró que mantiene su cercanía con quienes enfrentan esta crisis, que ha provocado un incremento en los desplazados y víctimas mortales.

El conflicto en Cabo Delgado ha generado una crisis humanitaria, con más de 57.000 personas desplazadas entre julio y agosto, según datos de Médicos Sin Fronteras. El Papa pidió que «no se olvide a estos hermanos y hermanas» y rezó por la esperanza de que los esfuerzos políticos y sociales logren restaurar la paz en esa región.

Contexto y situación actual en Mozambique

La región de Cabo Delgado ha sido escenario de ataques terroristas en los últimos meses, que han profundizado la inseguridad y el desplazamiento forzado. La crisis ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la población local y la necesidad de una respuesta internacional coordinada. La posición del Papa busca sensibilizar a la comunidad global sobre esta problemática y promover acciones solidarias para aliviar el sufrimiento de quienes viven en esa zona.

El llamado del pontífice refleja su compromiso con la paz y la justicia, en un momento en que los conflictos armados continúan causando devastación en distintas partes del mundo. La esperanza del Vaticano es que, mediante el diálogo y la cooperación, puedan superarse estas crisis y construir un futuro de estabilidad y esperanza para todos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *