Logo

Israel realiza ataques masivos en Yemen tras lanzamiento de misil con submuniciones por parte de los houthis

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Israel realiza ataques masivos en Yemen tras lanzamiento de misil con submuniciones por parte de los houthis

Israel realiza intensos ataques en Yemen tras un misil con submuniciones lanzado contra su territorio

El domingo, la Fuerza Aérea de Israel llevó a cabo una serie de ataques en la capital yemení, Sanaa, en respuesta a un ataque con misil perpetrado por los Hutíes. Este misil, que por primera vez contenía una carga de submuniciones en su interior, impactó en Israel, generando una escalada en la tensión regional. Los bombardeos israelíes, que involucraron más de diez aviones que recorrieron aproximadamente 2.000 kilómetros, tuvieron como objetivo varias instalaciones militares, incluyendo el palacio presidencial, dos plantas de energía y un depósito de combustible.

## Objetivos y respuesta militar israelí

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) explicaron que los sitios seleccionados estaban vinculados a operaciones de los Hutíes, como lanzamientos de misiles y drones. La operación aérea fue presentada como una respuesta a los ataques continuos de este grupo contra Israel y sus civiles. La ofensiva también busca desmantelar la infraestructura militar de los Hutíes, que recibe apoyo de Irán y ha incrementado sus ataques desde marzo, con más de 70 misiles balísticos y 23 drones dirigidos hacia Israel.

Según fuentes oficiales, el misil lanzado por los Hutíes el viernes por la noche se fragmentó en pleno vuelo, dispersando varias submuniciones sobre el centro de Israel. Una de estas fragmentos impactó en un patio en la localidad de Ginaton, causando daños materiales sin reportar víctimas humanas. Las defensas aéreas israelíes intentaron interceptar el misil, pero no lograron detener todos los fragmentos, confirmaron las autoridades militares.

## El riesgo de las municiones de racimo

Las municiones de racimo, diseñadas para dispersar múltiples pequeñas bombas sobre un área extensa, representan un peligro significativo para la población civil. Muchas de estas submuniciones no explotan de inmediato, dejando residuos peligrosos que pueden causar lesiones o muertes mucho tiempo después del conflicto. Por esta razón, en 2008, 112 países firmaron un tratado que prohíbe su producción, uso y almacenamiento. Sin embargo, Israel e Irán no son partes de este acuerdo, y grupos defensores de derechos humanos advierten sobre los peligros que representan estas armas para las comunidades civiles.

Desde marzo, los Hutíes han lanzado más de 70 misiles y 23 drones hacia Israel, enfrentando un alto porcentaje de interceptaciones, pero también causando algunas bajas civiles, incluyendo un ataque en Tel Aviv en julio que dejó un muerto.

## La escalada y las declaraciones oficiales

El primer ministro Benjamin Netanyahu, junto con el ministro de Defensa, Israel Katz, y el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, supervisaron la operación desde el cuartel general de la Fuerza Aérea en Tel Aviv. Las autoridades israelíes sostienen que los ataques en Yemen buscan no solo neutralizar amenazas inmediatas, sino también destruir la infraestructura militar respaldada por Irán.

Por su parte, las autoridades yemeníes vinculadas a los Hutíes reportaron al menos dos fallecidos y 35 heridos en los bombardeos, aunque estas cifras no han sido verificadas de manera independiente. Los Hutíes, que han declarado que continuarán sus ataques, justifican sus acciones vinculándolas a la guerra en Gaza, afirmando que no cesarán hasta que se levanten las agresiones y el bloqueo en ese territorio.

Israel, por su parte, denuncia que el grupo utiliza infraestructura civil para operaciones militares, como las plantas de energía, lo que aumenta la controversia sobre la legitimidad de los ataques y el impacto en civiles.

Este incidente marca la decimoquinta operación confirmada de Israel en Yemen desde noviembre de 2023, en un conflicto que amplía el escenario de guerra más allá del Medio Oriente, evidenciando la dimensión regional del enfrentamiento con grupos apoyados por Irán.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *