Logo

Rusia y Ucrania realizan canje de 146 prisioneros en medio de tensiones y avances militares

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Rusia y Ucrania realizan canje de 146 prisioneros en medio de tensiones y avances militares





Rusia y Ucrania realizan nuevo intercambio de prisioneros en medio de tensiones continuas

Nuevo canje de prisioneros entre Rusia y Ucrania

Este domingo, Rusia y Ucrania llevaron a cabo un intercambio de prisioneros en el que participaron 146 militares de cada lado, según fuentes oficiales rusas. El Ministerio de Defensa de Rusia informó que desde el territorio controlado por el gobierno de Kiev, fueron devueltos 146 soldados rusos. La misma cantidad fue entregada a Ucrania en este proceso de intercambio, que se realizó con la mediación de Emiratos Árabes Unidos, una práctica habitual en estos acuerdos.

Este tipo de intercambios, que se han repetido varias veces durante el conflicto, buscan aliviar las tensiones humanitarias y facilitar la recuperación de prisioneros. Además de los militares, Ucrania entregó a Rusia a ocho residentes de la región de Kursk, donde las fuerzas ucranianas llevaron a cabo una operación militar entre agosto de 2024 y abril de 2025. En esa ofensiva, Ucrania logró tomar control de cientos de kilómetros cuadrados, representando un revés importante para Moscú.

Reacción y declaraciones oficiales

En respuesta a estos movimientos, Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de una contraofensiva, aunque no logró recuperar completamente el control de la región de Kursk hasta abril de este año. El intercambio de prisioneros fue uno de los varios realizados durante el verano, en cumplimiento de los acuerdos alcanzados en varias rondas de negociaciones directas entre las partes.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó este domingo el acuerdo, aunque no especificó el número exacto de prisioneros intercambiados. A través de sus redes sociales, Zelensky destacó que entre los liberados hay miembros de las Fuerzas Armadas, del Servicio de Guardias de Fronteras y de la Guardia Nacional, además de civiles. La mayoría de ellos permanecían en cautiverio desde 2022, año en que comenzó la invasión rusa a Ucrania.

Historias de liberados y avances militares

Entre los liberados se encuentra el periodista Dmitro Jiliuk, secuestrado en la región de Kiev en marzo de 2022, quien finalmente pudo regresar a su país. También fue liberado el ex alcalde de Kherson, Volodimir Mikolayenko, quien pasó más de tres años en cautiverio. Yermak, asesor de Zelensky, explicó que Mikolayenko aceptó voluntariamente ceder su lugar en el intercambio para beneficiar a prisioneros heridos con quienes compartió celda durante su cautiverio.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania informaron que lograron recuperar el control de tres localidades en la región de Donetsk: Mijailivka, Zelenyi Hai y Volodimirivka. El comandante en jefe, Oleksandr Sirski, visitó el frente de Pokrovsk y afirmó que las tropas ucranianas lograron desalojar a las fuerzas rusas de estas áreas, que se encuentran cerca del bastión de Pokrovsk y en línea con la línea del frente en esa zona.

Estos avances militares y los intercambios de prisioneros reflejan la dinámica constante del conflicto, que sigue marcado por movimientos tácticos y esfuerzos diplomáticos para aliviar la situación humanitaria y fortalecer la posición de Ucrania en el campo de batalla.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *