Logo

Perú cierra las Eliminatorias 2026 con rendimiento deplorable y pocas posibilidades de clasificación

Escrito por radioondapopular
agosto 24, 2025
Perú cierra las Eliminatorias 2026 con rendimiento deplorable y pocas posibilidades de clasificación

Perú cierra las Eliminatorias 2026 con un rendimiento decepcionante

La selección peruana se prepara para cerrar su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con una perspectiva poco alentadora. A pesar de que matemáticamente aún conserva algunas opciones, la realidad indica que sus posibilidades de clasificar al repechaje son prácticamente nulas. El equipo enfrentará dos partidos cruciales en los próximos días, con la intención de cerrar el proceso de manera digna y evitar un final aún más desolador.

El técnico interino, Óscar Ibáñez, está listo para presentar su última convocatoria oficial. Se espera que cite a 26 jugadores, en un intento por cerrar con algo de honor un ciclo marcado por errores administrativos y resultados negativos. Ibáñez asumió el mando tras la salida de Jorge Fossati, en un intento de estabilizar un proceso que ha estado plagado de caídas y desorganización.

## Próximos encuentros y posibles novedades en la lista

El próximo jueves 4 de septiembre, a las 18:30 horas (transmisión por Movistar Deportes), Perú enfrentará a Uruguay en Montevideo, en un partido que, aunque no alterará las posiciones en la tabla, representa una oportunidad para mejorar la imagen del equipo. Luego, el martes 9, a la misma hora, los dirigidos por Ibáñez jugarán en el Estadio Nacional ante Paraguay, en un duelo que marcará el adiós oficial de la selección en esta fase eliminatoria.

Una de las principales novedades que se espera en la lista es la inclusión de Alex Valera. Debido a la lesión de Paolo Guerrero, el goleador de Universitario de Deportes podría ser llamado por primera vez en estas eliminatorias. Valera ha mantenido un rendimiento destacado y, tras conversar con Ibáñez, está a la espera de su convocatoria oficial. Aunque en un principio no fue una prioridad, el atacante ha ganado protagonismo en los últimos meses.

## Revisión de jugadores y situación del equipo

El posible regreso de Yoshimar Yotún también genera expectativas. El mediocampista, que estuvo casi dos años alejado por lesiones graves y complicaciones infecciosas, ha retomado la actividad en Sporting Cristal y ha mostrado señales de recuperación, lo que podría abrirle las puertas a su retorno. Otro nombre que suena con fuerza es Joao Grimaldo, quien ha destacado en Riga FC y busca consolidarse en la selección tras un paso por la sombra en las primeras fechas.

En cuanto a la lista definitiva, se esperan nombres como Pedro Gallese, Diego Enríquez y Carlos Cáceda en la portería. En defensa, figuras como Carlos Zambrano, Luis Abram y Luis Advíncula están prácticamente aseguradas, mientras que en el mediocampo, jugadores como Renato Tapia, Edison Flores y Christofer Gonzáles buscan sumar minutos y aportes importantes. En ataque, además de Valera, destacan Andy Polo y Kevin Quevedo, quienes buscan consolidarse en la ofensiva.

## Un proceso marcado por inestabilidad y decisiones cuestionables

La campaña de Perú en estas eliminatorias ha sido un auténtico desastre, con un rendimiento por debajo de las expectativas y una gestión que ha estado plagada de errores. La Federación Peruana de Fútbol ha atravesado por varias crisis directivas y cambios de entrenadores, lo que ha afectado la continuidad del proyecto. En total, han pasado tres técnicos en un proceso que solo ha sumado 12 puntos, un rendimiento insuficiente para soñar con la clasificación mundialista.

El equipo inició con una de las peores rachas en décadas, con cuatro derrotas consecutivas y dos empates en las primeras seis jornadas bajo el mando de Juan Reynoso. La llegada de Jorge Fossati no mejoró sustancialmente la situación, y su ciclo terminó con resultados mediocres. Actualmente, bajo la conducción de Ibáñez como interino, la selección busca cerrar con dignidad una campaña que ha quedado marcada por la inoperancia y decisiones erradas.

La selección peruana, otrora revelación en Sudamérica, se encuentra en una encrucijada. La esperanza de clasificar al Mundial 2026 se ha esfumado, dejando solo la opción de prepararse para futuras eliminatorias con una base renovada y mejor planificación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *