Logo

Gideon Saar visita EE. UU. para reunirse con Marco Rubio y otros líderes en medio de controversia sobre la crisis en Gaza

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Gideon Saar visita EE. UU. para reunirse con Marco Rubio y otros líderes en medio de controversia sobre la crisis en Gaza

Gideon Saar visita Estados Unidos para fortalecer la relación bilateral

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, partió el pasado domingo hacia Estados Unidos en una misión diplomática. Su objetivo principal es reunirse con altos funcionarios estadounidenses, entre ellos el secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional, Marco Rubio, en una visita que busca reforzar los lazos entre ambos países en un momento de creciente tensión internacional.

La reunión está programada para el miércoles en el Departamento de Estado en Washington. Esta será la segunda vez que Saar y Rubio se encuentran, tras su encuentro en febrero pasado durante la visita del secretario de Estado a Israel, según informó el Ministerio de Exteriores israelí. Además, Saar tiene previsto dialogar con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., quien visitó Israel en mayo pasado.

## Tensiones internacionales por la situación en Gaza

La visita de Saar ocurre en medio de una fuerte presión internacional tras la declaración de hambruna en Gaza por parte de la ONU el pasado viernes. La organización advirtió que más de 62,600 personas han muerto en el enclave, donde la crisis humanitaria continúa escalando. La declaración generó reacciones encontradas, ya que el gobierno israelí rechazó categóricamente la afirmación, alegando que no existe hambruna en Gaza y calificando el informe de la ONU como parcial y sesgado, acusando a Hamas de manipular la información.

Por su parte, la ONU ha señalado que esta es la primera vez en Medio Oriente que se declara oficialmente una hambruna, con 500,000 personas en una situación catastrófica. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), con sede en Roma, alertó que la hambruna en Gaza podría extenderse a las localidades de Deir al Balah y Khan Younis antes de que finalice septiembre, agravando aún más la crisis humanitaria.

## Reacciones internacionales y acusaciones cruzadas

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación, calificando la situación en Gaza como un «infierno añadido» y calificando la crisis como un desastre provocado por el hombre y un fracaso de la humanidad. Guterres recordó que Israel, como potencia ocupante, tiene la responsabilidad legal de garantizar el suministro de alimentos y medicinas a la población civil.

El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna “podría haberse evitado” si no fuera por la obstrucción sistemática por parte de Israel. Además, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó el uso del hambre como una herramienta en conflictos militares, calificándolo como un “crimen de guerra”.

## Situación política en Israel

Internamente, Israel enfrenta protestas nacionales convocadas para el martes, en demanda de un acuerdo que permita la liberación de los 50 rehenes capturados por Hamas. La tensión ha aumentado después de que el primer ministro Benjamín Netanyahu no respondiera al último borrador de alto el fuego aceptado por Hamas, en medio de un contexto de crisis humanitaria y conflicto en curso.

(Con información de EFE)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *