Logo

Rusia intensifica ataques en Kharkiv y Sumy: al menos 2 muertos, decenas de heridos y daños a infraestructura civil

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Rusia intensifica ataques en Kharkiv y Sumy: al menos 2 muertos, decenas de heridos y daños a infraestructura civil

Rusia intensifica sus ataques en Ucrania, dejando víctimas y daños considerables

En las últimas horas, Rusia ha llevado a cabo nuevos bombardeos en las regiones de Kharkiv y Sumy, provocando al menos dos muertes y decenas de heridos. Además, los ataques han causado daños severos en infraestructuras civiles y viviendas, según informaron las autoridades locales. La situación en estas áreas continúa siendo precaria, con un incremento en la violencia que preocupa a la comunidad internacional.

Incidentes en Kharkiv y sus alrededores

En la región de Kharkiv, un ataque aéreo dejó una víctima mortal y dejó a seis personas heridas. El jefe de la Administración Militar Regional, Oleg Synegubov, confirmó a través de Telegram que durante el día se atacaron cuatro localidades, incluyendo Kupyansk. Allí, una mujer de 82 años perdió la vida, mientras que otras personas de 35, 83 y 56 años resultaron heridas en distintos incidentes. Además, en localidades como Stary Saltiv, Korotych y Pidseredne, hubo heridos de diferentes edades.

Synegubov detalló que los militares rusos emplearon una variedad de drones, incluyendo tres modelos Geran-2, dos Molniya y un dron FPV. Como resultado de estos ataques, se reportaron daños en edificios residenciales, una tienda en Stary Saltiv y una vivienda particular en Pidseredne. La aldea de Ryasne también sufrió pérdidas en su sector agrícola, con daños en instalaciones y la muerte de animales, lo que agrava aún más la crisis en la zona.

Sumy también sufre los efectos de los bombardeos

En la región de Sumy, las incursiones con drones causaron más de diez impactos en diferentes edificios residenciales, provocando incendios y daños en la infraestructura. Aunque no se reportaron víctimas mortales en estos incidentes, varias zonas experimentaron cortes de energía debido a daños en las redes eléctricas y otros servicios esenciales. Entre el 24 y 25 de agosto, las fuerzas rusas realizaron casi 140 ataques contra 46 localidades, dejando un saldo de una muerte y varios heridos. La población civil, de distintas edades, sufrió los efectos directos de estos ataques.

Reacciones internacionales y perspectivas de paz

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, manifestó que su gobierno no descarta aplicar nuevas sanciones contra Rusia para presionar a Vladimir Putin y buscar una salida negociada al conflicto. En una entrevista con NBC, Vance afirmó: «No, las sanciones no están descartadas. Pero tomaremos estas decisiones caso por caso».

Asimismo, el funcionario estadounidense señaló que Moscú no ha mostrado interés en un alto el fuego, argumentando que las autoridades rusas mantienen motivos complejos para continuar la guerra. Sin embargo, Vance insistió en que Washington aún dispone de varias cartas para intentar poner fin a la crisis, resaltando que Estados Unidos sigue explorando diferentes estrategias diplomáticas y de presión para lograr la paz en Ucrania.

El escenario en la región sigue siendo tenso, con un conflicto que, pese a las presiones internacionales, parece lejos de resolverse en el corto plazo. La comunidad global continúa observando de cerca los acontecimientos, en busca de una solución definitiva que permita detener la violencia y proteger a la población civil afectada.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *