Logo

Las 10 canciones de K-pop más populares en Perú en iTunes

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Las 10 canciones de K-pop más populares en Perú en iTunes

## El impacto global del K-pop tras el éxito de Psy en 2012

El año 2012 marcó un momento crucial para la música K-pop con el lanzamiento del icónico tema «Gangnam Style» por el rapero PSY. La pegajosa canción alcanzó un éxito mundial, poniendo a Corea del Sur en el centro de atención de la escena musical internacional y abriendo las puertas para que otros artistas del género lograran reconocimiento en el mercado occidental.

Aunque grupos como Super Junior, Girls’ Generation, Wonder Girls, TVXQ, BIG BANG y solistas como BoA ya eran conocidos entre los seguidores de la ola coreana (hallyu), las hazañas de PSY demostraron el potencial de la industria surcoreana para expandirse internacionalmente. La popularidad de «Gentleman», otro de sus éxitos, consolidó aún más esta percepción, dejando en evidencia la capacidad del K-pop para conquistar audiencias fuera de Asia.

## El auge del K-pop en medios y plataformas digitales

Desde aquel momento, el término “K-pop” comenzó a escucharse con mayor frecuencia en diversos ámbitos. Las redes sociales, programas de televisión, plataformas de streaming, revistas, publicidad y premiaciones como Billboard y los Grammy comenzaron a incorporar referencias a este género musical, reflejando su creciente influencia global.

En este contexto, varias plataformas digitales han desarrollado rankings específicos para destacar a los artistas y canciones más populares del género. Un ejemplo es el “Top K-pop Songs Charts” de iTunes, disponible en países como México, Perú, Colombia y Argentina, que se ha convertido en un referente para los fanáticos y seguidores del K-pop en Latinoamérica.

## Los rankings y artistas destacados en 2024

Actualmente, el listado de las canciones más populares en estas plataformas incluye temas como «Ceremony» de Stray Kids, en sus diferentes versiones —slowed down, instrumental, sped up, en inglés y en formato festival—, además de «21st Century Girl» de BTS y «Golden» de HUNTR/X, EJAE, Audrey Nuna, Rei Ami y KPop Demon Hunters Cast. Otros temas destacados son «Soda Pop» de Saja Boys y colaboradores, consolidando la presencia de artistas surcoreanos en las listas de reproducción internacionales.

## La influencia del K-pop en Perú y América Latina

El fenómeno del K-pop en Perú ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como un movimiento cultural y musical con una sólida base de jóvenes fans. Estas comunidades generan millones de menciones en redes sociales, posicionando al país como uno de los principales en la región en cuanto a seguidores del género.

Según datos de YouTube en 2024, las ciudades latinoamericanas con mayor número de vistas en videos de K-pop incluyen Ciudad de México, Lima, Santiago de Chile y São Paulo. En 2025, la banda surcoreana Stray Kids, uno de los referentes de la cuarta generación del pop coreano, realizó un concierto en el Estadio San Marcos de Lima como parte de su gira mundial «Dominator».

Otros grupos populares entre los fans peruanos, como Twice, Seventeen y BlackPink, son frecuentemente mencionados en redes sociales, aunque aún no hay confirmaciones oficiales sobre sus futuras visitas a Lima.

## La consolidación del K-pop como fenómeno global en 2025

Para 2025, la cultura coreana continúa evolucionando y afianzándose como un fenómeno internacional, con el K-pop en la vanguardia de esta expansión. Una tendencia destacada en el género es la incorporación de sonidos EDM y hyper-pop en los lanzamientos de los grupos femeninos, además del resurgir del pop-rock, que apuesta por estilos más instrumentales y frescos.

Las colaboraciones internacionales y la presencia de miembros de diferentes nacionalidades en los grupos refuerzan la diversidad y el alcance multicultural del género. En cuanto a moda, las tendencias apuntan hacia estilos futuristas y tecnológicos, con prendas metálicas, accesorios LED y siluetas minimalistas que combinan lo digital con lo tradicional.

El movimiento “Y3K”, liderado por idols como Lisa y aespa, promueve chaquetas holográficas, transparencias y jumpsuits utilitarios, mientras que la sostenibilidad gana relevancia mediante el uso de materiales reciclados y la promoción de marcas éticas. La estética de los idols refleja un cuidado extremo en cada look, que cruza fronteras y se vuelve aspiracional, consolidando así la influencia del K-pop en la moda global.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *