Logo

Debate sobre retiro AFP aún sin fecha en 2025; agosto sería crucial

Escrito por radioondapopular
julio 25, 2025
Debate sobre retiro AFP aún sin fecha en 2025; agosto sería crucial

El debate sobre el retiro de fondos de las AFP en Perú aún no tiene una fecha definida, tanto en la comisión de Economía del Congreso como en la agenda legislativa en general. Aunque diversos afiliados y sectores relacionados buscan información sobre cuándo podría iniciarse la discusión o la posible aprobación de la opción de retirar hasta 4 UIT (S/21,400) de sus fondos, las autoridades no han confirmado ningún plazo.

La principal razón de la demora radica en la necesidad de conformar primero la nueva Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso. Hasta el momento, no hay certeza sobre quién la presidirá ni quiénes serán sus nuevos integrantes, lo que dificulta que se establezca una fecha para tratar temas específicos como el retiro AFP. Fuentes del Parlamento anticipan que, hacia mediados de agosto, podrían conocerse los nombres de los tres nuevos miembros de esta comisión, quienes deberán definir la agenda y decidir si se retoma el debate sobre el retiro de fondos.

El año pasado, la instalación de esta comisión se realizó en agosto, pero las sesiones no empezaron hasta septiembre, lo que refleja la lentitud en la agenda legislativa. Actualmente, el retiro AFP sigue en espera de análisis, aunque el Instituto Peruano de Economía (IPE) ha solicitado al Congreso que no apruebe la modalidad de retiro de 4 UIT.

Es importante recordar que la legislatura 2024-2025 finalizó sin que se aprobara oficialmente el retiro AFP. Además, el predictamen presentado por el expresidente de la Comisión de Economía, Ilich López, que contemplaba esta medida, no fue presentado en toda la legislatura. López explicó que la falta de reglamento para la reforma del sistema de pensiones, aprobada en 2024, impidió avanzar con el documento. A la par de la discusión sobre los retiros, se aprobó una reforma del sistema de pensiones en septiembre pasado, pero su reglamentación aún está pendiente, a pesar de que el plazo venció a finales de junio de 2025.

Por otra parte, el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes, ha señalado que en julio se publicará el reglamento que refuerza la prohibición de los retiros AFP, y que cualquier retiro de fondos impedirá acceder a la pensión mínima de S/600. Sin embargo, organizaciones como el Instituto Peruano de Economía proponen medidas más contundentes. Su representante, Carlos Enrique Gallardo Torres, sugirió que se debería blindar el sistema pensionario mediante una reforma constitucional que prohíba de manera definitiva los retiros adicionales, considerando que la reciente normativa ya restringe estas operaciones y que, en definitiva, el Congreso debería fortalecer la protección del sistema de pensiones nacional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *