Logo

Israel investiga el ataque al hospital de Khan Younis que causó 20 muertos, incluidos cinco periodistas

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Israel investiga el ataque al hospital de Khan Younis que causó 20 muertos, incluidos cinco periodistas

## Confirman ataque en Khan Younis con saldo de 20 muertos, incluidos cinco periodistas

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado que este lunes llevaron a cabo un ataque en las cercanías del barrio en la ciudad de Khan Younis, ubicada en la Franja de Gaza. Hasta el momento, el operativo ha dejado 20 víctimas fatales, entre ellas cinco periodistas. La noticia ha generado una fuerte repercusión internacional y ha intensificado las críticas hacia las acciones militares israelíes en la región.

Ante la gravedad del incidente, las autoridades militares israelíes anunciaron la apertura de una investigación interna para esclarecer lo ocurrido. La situación ha sido calificada como una de las más complejas en el contexto del conflicto, en un escenario marcado por la presencia de civiles y la utilización de infraestructura civil por parte de Hamas.

## Declaraciones oficiales y justificación del operativo

En un comunicado difundido en inglés, la brigadier general Effie Defrin, portavoz de las FDI, afirmó: “Quiero ser claro desde el principio: las FDI no atacan intencionalmente a civiles. Hamás inició esta guerra y creó condiciones imposibles”. La oficial reconoció que existen informes sobre víctimas civiles tras la ofensiva, aunque intentó desligar la responsabilidad directa del ejército israelí.

“Las FDI hacen todo lo posible para reducir los daños a los civiles, mientras garantizan la seguridad de nuestras tropas”, agregó Defrin. Además, señaló que los combatientes del grupo islamista utilizan infraestructura civil como escudo y que incluso han operado desde el hospital Nasser, lo que complica la misión militar israelí en la zona.

## Complejidad de las operaciones y compromiso con la transparencia

La portavoz insistió en que la complejidad del escenario hace que cada operación sea un desafío. “Hamas inició esta guerra, creó condiciones de combate imposibles y mantiene a 50 rehenes, lo que impide una resolución rápida”, afirmó. En ese sentido, el alto mando israelí ordenó que se inicie una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.

Defrin prometió que los resultados de la pesquisa serán presentados con la mayor transparencia posible y que cualquier incidente que genere preocupación será revisado por los mecanismos internos de las FDI. La intención es ofrecer garantías frente a las acusaciones de violaciones al derecho internacional humanitario, en un contexto de alta tensión y enfrentamientos en Gaza.

## La situación de los periodistas y las víctimas civiles

El conflicto ha cobrado la vida de varios periodistas que cubrían la situación en Gaza. Entre las víctimas mortales se encuentran Mariam Dagga, periodista gráfica independiente de 33 años que colaboraba con Associated Press; Hussam al-Masri, camarógrafo de Reuters; Mohamed Salameh, reportero de Al Jazeera; y Moaz Abu Taha, periodista de NBC. Dagga, quien trabajaba habitualmente en el hospital, documentaba temas como la lucha contra la desnutrición infantil en Gaza.

Organizaciones internacionales de prensa confirmaron la muerte de estos profesionales y otros contratistas, además de informar que el fotógrafo Hatem Khaled, de Reuters, resultó herido, y un trabajador de la Defensa Civil gazatí falleció en el ataque. La situación ha generado una profunda conmoción en la comunidad periodística internacional, que denuncia los riesgos extremos que enfrentan los reporteros en zonas de guerra activa.

## Contexto y críticas internacionales

El ataque al Hospital Nasser ocurre en un momento de alta tensión en Gaza, en una de las fases más críticas del conflicto. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el elevado número de víctimas civiles y ha solicitado una investigación exhaustiva sobre posibles crímenes de guerra. Israel sostiene que Hamas utiliza a la población civil como escudo humano y que los objetivos militares están claramente definidos.

Organizaciones humanitarias advierten que hospitales y campamentos de refugiados han sido blanco de ataques, lo que intensifica las denuncias de violaciones al derecho internacional. La situación en Gaza continúa siendo extremadamente delicada, con un escenario que requiere una respuesta internacional coordinada y responsable para evitar una mayor escalada de violencia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *