Logo

“El Mayo” Zambada admite cargos en EE.UU. por narcotráfico y sobornos a militares y políticos

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
“El Mayo” Zambada admite cargos en EE.UU. por narcotráfico y sobornos a militares y políticos

## Ismael “El Mayo” Zambada se declara culpable en Nueva York

El histórico líder del narcotráfico en México, Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable ante un tribunal federal en Nueva York por su papel en la creación y dirección del Cártel de Sinaloa. La audiencia, que tuvo lugar el 25 de agosto de 2025, concluyó a las 12:34 p.m., momento en el que el capo admitió su responsabilidad en dos cargos relacionados con el narcotráfico.

Tras su declaración, el juez Brian Cogan dictó sentencia. Zambada fue condenado a cadena perpetua y se ordenó la confiscación de 15 mil millones de dólares. Durante la audiencia, el juez también ordenó que se le confiscaran todos sus bienes relacionados con sus actividades ilícitas.

## Declaraciones y detalles de su captura

En su intervención, Zambada, de 75 años, explicó en sus propias palabras sus crímenes y su historia criminal. Vestido con un uniforme azul de prisión y un overol naranja, caminaba cojeando, con cabello canoso peinado hacia atrás y barba bien recortada. Según el periodista Keegan Hamilton, el capo relató que su última educación formal fue en sexto grado en Sinaloa.

El líder del Cártel de Sinaloa admitió que inició su actividad delictiva en 1969, con el tráfico de marihuana a los 19 años. Posteriormente, se dedicó a vender cocaína, droga que, según sus estimaciones, traficó en aproximadamente 1.5 millones de kilos a lo largo de su carrera, en su mayoría hacia Estados Unidos.

## La organización y el impacto de sus acciones

Zambada explicó que su organización promovió la corrupción en México mediante pagos a policías, militares y políticos, lo que le permitió operar con relativa libertad durante décadas. Afirmó que su red criminal fue responsable de una vasta estructura que facilitó el tráfico de drogas y la impunidad, consolidándose como uno de los principales narcotraficantes del país.

Durante la audiencia, Arturo Ángel reportó que Zambada renunció a todos sus derechos de juicio y apelación. La decisión fue tomada en presencia de fiscales, agentes de la DEA, alguaciles y medios de comunicación. El capo expresó que aceptaba su responsabilidad y que era momento de reconocer medio siglo de actividad ilícita.

## Disculpas y cierre de su declaración

Antes de finalizar, Zambada se dirigió a los presentes para ofrecer una disculpa por el daño causado por sus acciones. “Asumo la responsabilidad de todo y pido disculpas a todos los afectados por mis acciones”, afirmó, reconociendo el costo humano de la violencia que ordenó a lo largo de los años.

Tras la audiencia, el abogado Frank Pérez, defensor del capo, aseguró que su cliente no realizará más declaraciones públicas respecto a su caso, limitándose a lo ya expresado en la corte. “La información de El Mayo Zambada se queda con El Mayo Zambada”, afirmó el abogado.

## Detención y repercusiones

Zambada fue arrestado el 25 de julio de 2024 en el aeropuerto rural de Doña Ana, Nuevo México, tras aterrizar en una avioneta acompañado por Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán. La captura ocurrió en circunstancias que generaron un fuerte impacto en la estructura del Cártel de Sinaloa, provocando conflictos internos y un aumento en la violencia en Sinaloa, que aún persisten.

Según informes, la detención fue el resultado de una emboscada en Huertos del Pedregal, en Culiacán, donde Zambada fue sometido y trasladado en camioneta a una pista de despegue. Desde allí, fue llevado en avión a territorio estadounidense, marcando un golpe importante a la organización criminal que dirigía desde hace más de cinco décadas.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *