Logo

Lima–Chosica: López Aliaga cede tren al MTC, advierte pérdida de derechos si no opera pronto

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Lima–Chosica: López Aliaga cede tren al MTC, advierte pérdida de derechos si no opera pronto

## Municipalidad de Lima cede el corredor ferroviario al MTC para el tren Lima–Chosica

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció este lunes que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) ha entregado oficialmente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el uso del corredor ferroviario destinado al proyecto del tren Lima–Chosica. Esta cesión formal fue comunicada mediante una carta oficial, que incluye un decreto de urgencia, con la finalidad de desbloquear la ejecución del proyecto, cuyo avance ha permanecido detenido a pesar de las reiteradas solicitudes del municipio.

López Aliaga explicó que esta medida busca facilitar la reactivación del tren, y advirtió que la cesión será anulatoria si el Ejecutivo no inicia las operaciones en un corto plazo. “El día de hoy hemos enviado una carta oficial en la que incluimos un decreto de urgencia”, afirmó durante una conferencia de prensa. Además, destacó que la Municipalidad ha entregado la vía en condición de cesión de uso y usufructo, pero estableció una condición clara: si el MTC no pone en marcha el tren en un breve período, la cesión quedará sin efecto.

## Reacciones y críticas del alcalde

El alcalde López Aliaga expresó su sorpresa ante la falta de respuesta por parte del gobierno y criticó duramente al titular del MTC, César Sandoval. Este último ha señalado que la ejecución del proyecto “es arriesgar muchas vidas” debido a los 49 cruces vehiculares en el trayecto. “Me sorprende mucho el silencio del señor (premier Eduardo) Arana. No sé a qué le tiene miedo”, declaró López Aliaga, quien además resaltó que la cesión de la vía se realiza con una condición de urgencia para su puesta en marcha.

Durante su intervención, López Aliaga hizo énfasis en que la cesión no implica una donación, sino una simple transferencia de uso. “Es un tema técnico, pero es lo que planteó el MTC. Estamos concediendo esa ruta. A partir de hoy, la pelota está en su cancha”, afirmó. La entrega del segundo lote de material rodante, proveniente de la empresa estadounidense Caltrain, fue otro de los temas destacados en su discurso.

## La necesidad de inversión en seguridad

El alcalde también insistió en la importancia de invertir en medidas de protección para las vías, con el fin de garantizar la seguridad de los usuarios y la población en general. López Aliaga señaló que el costo de estas medidas no es elevado, estimando que unos dos millones de dólares serían suficientes para proteger la vía desde Chosica hasta Desamparados y evitar que las personas crucen las vías de manera insegura.

Asimismo, reiteró que la cesión está condicionada a la aprobación del decreto de urgencia enviado y subrayó que la inversión en seguridad vial es fundamental para el éxito del proyecto. “No es tan caro. Son dos millones de dólares, básicamente, para proteger de Chosica a Desamparados y evitar que las personas crucen las vías”, puntualizó.

## Críticas y acusaciones contra el ministro Sandoval

En días recientes, López Aliaga acusó al ministro César Sandoval de intentar apropiarse del material rodante del tren Lima–Chosica con fines presuntamente irregulares. “El señor ministro ha dicho que los trenes han debido pasar al MTC. ¿Para qué? Conozco al Estado por dentro… ¿Qué piensa un burócrata? Es llevarse todo el tren, para almacenarlo y deshuesarlo en cuatro años. Ahí está su negocio”, afirmó el alcalde en una entrevista.

Además, López Aliaga criticó la postura del gobierno, que, según él, busca retrasar o bloquear el proyecto mediante acciones que, desde su perspectiva, favorecen intereses particulares. La tensión entre las autoridades municipales y el gobierno central continúa siendo un factor clave en la ejecución del tren Lima–Chosica, un proyecto considerado estratégico para la conectividad de la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *