Logo

Bukele defiende medidas de disciplina escolar en El Salvador para prevenir pandillas y evitar repetir tragedias del pasado

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Bukele defiende medidas de disciplina escolar en El Salvador para prevenir pandillas y evitar repetir tragedias del pasado





El Salvador refuerza control en escuelas públicas para prevenir la violencia

Medidas de disciplina en las escuelas y respaldo presidencial

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, salió en defensa de las recientes medidas de orden y disciplina implementadas en las instituciones educativas públicas del país. Estas acciones, ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, buscan principalmente prevenir la influencia de las pandillas en los centros escolares.

En su cuenta de X (antes Twitter), Bukele compartió un video en el que muestra a supuestos miembros de pandillas y comentó: «Así eran antes los centros educativos en nuestro país: lugares de reclutamiento de pandilleros.» El mandatario resaltó que estas organizaciones criminales no eran cualquier grupo, sino las más peligrosas a nivel mundial.

El presidente lamentó que actualmente muchas madres lloren por sus hijos, quienes están en prisión, en cementerios o continúan desaparecidos. Según Bukele, las nuevas medidas buscan que tragedias similares no vuelvan a repetirse en el futuro.

Importancia de la historia y la disciplina escolar

El mandatario subrayó que conocer la historia es fundamental para no repetir errores del pasado. “Dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla”, afirmó, asegurando que El Salvador evitará cometer los mismos errores, pese a las críticas.

Estas declaraciones coinciden con el reforzamiento del control en las escuelas públicas, donde desde la semana pasada se han puesto en marcha estrictas medidas de orden y disciplina. Entre ellas, la revisión del uniforme, el cuidado en el peinado y la importancia de los saludos respetuosos.

Implementación del Reglamento y opiniones divididas

La ministra Trigueros, quien ingresó a la Escuela Militar en 2007 y obtuvo una beca para estudiar Medicina en la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer, ha generado opiniones divididas en el país. Su gestión ha sido aplaudida por algunos y criticada por otros.

El nuevo Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar, que entrará en vigor el 1 de septiembre, establece que la omisión de las normas puede acarrear entre uno y 15 deméritos. Estos pueden implicar la suspensión del año escolar o la pérdida de ciertos privilegios en las escuelas.

La ministra expresó que el objetivo es que los estudiantes desarrollen valores cívicos básicos, como decir «buenos días», «por favor» y «gracias», fortaleciendo así la cultura ciudadana en las instituciones educativas.

Este enfoque busca fomentar un ambiente escolar más ordenado y respetuoso, en línea con las políticas de seguridad y disciplina impulsadas por el gobierno salvadoreño.

Información adicional

Para más detalles, puede consultar las publicaciones de Nayib Bukele y Agencia Andina.

Este contenido es propiedad de EFE, todos los derechos están reservados y está prohibida su reproducción sin autorización previa.

Publicado: 25 de agosto de 2025


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *