Logo

EEUU investiga los vuelos de Venezuela que facilitan el tráfico de drogas

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
EEUU investiga los vuelos de Venezuela que facilitan el tráfico de drogas

## Estados Unidos investiga «puentes aéreos» desde Venezuela para el tráfico de drogas

El Departamento de Justicia de Estados Unidos está llevando a cabo una investigación sobre una red de «puentes aéreos» utilizada por organizaciones criminales para el traslado de drogas desde Venezuela y otros países hacia territorio estadounidense. La fiscal general, Pam Bondi, confirmó esta información durante una conferencia de prensa en Nueva York, en el contexto de la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores y líderes del Cártel de Sinaloa.

Bondi detalló que el concepto de “puente aéreo” es común en las fuerzas de seguridad para describir la modalidad de tráfico que conecta países de la región, como Venezuela, Honduras, Guatemala y México, con Estados Unidos.

## La logística delictiva y los sobornos en la región

La fiscal general explicó que esta operación delictiva funciona mediante el pago de sobornos a autoridades locales. “Pagan a funcionarios del gobierno, pagan a la gente. Pagan a agentes del orden en sus países para que ignoren esas actividades y permitan que los vuelos se realicen sin ser detectados”, afirmó Bondi. La investigación abarca varios países, en un esfuerzo por desmantelar estas redes.

Durante la rueda de prensa, en la que participaron miembros de la DEA, el FBI y representantes del Departamento de Estado, Bondi vinculó estos avances judiciales con la expansión de la investigación internacional sobre la infraestructura aérea delictiva. Además, resaltó que la condena de Zambada representa un logro importante en la lucha contra los cárteles y organizaciones criminales transnacionales.

## La lucha contra los cárteles y el reconocimiento a Zambada

Bondi recordó que, bajo la administración del expresidente Donald Trump, el Departamento de Estado designó al Cártel de Sinaloa, junto con otros cinco cárteles, la MS13 y el Tren de Aragua, como organizaciones terroristas extranjeras debido a la grave amenaza que representan para la seguridad nacional de Estados Unidos.

La funcionaria destacó que la ofensiva de Estados Unidos se centra en desmantelar las cadenas de mando del narcotráfico internacional. “No hemos terminado. Seguiremos luchando hasta que todos los principales líderes de las organizaciones criminales sean detenidos y encarcelados en Estados Unidos de forma perpetua”, afirmó.

La declaración de culpabilidad de Zambada, quien enfrentaba cargos en 16 tribunales federales desde 2009, fue calificada por Bondi como una victoria histórica para el Departamento de Justicia. “El Mayo pasará el resto de su vida en prisión federal en Estados Unidos. Morirá en una cárcel donde le corresponde”, aseguró.

## Acusaciones y declaraciones de Zambada

Zambada admitió ante la justicia haber traficado aproximadamente 1.500 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, además de otras sustancias ilícitas como heroína y marihuana. También reconoció haber sobornado a políticos, militares y policías en México para proteger sus actividades delictivas y garantizar la seguridad del cártel.

La operación judicial refleja el compromiso de las autoridades estadounidenses en desmantelar las redes de narcotráfico y desarticular las rutas de ingreso de drogas desde la región hacia su territorio. La lucha continúa en un contexto de cooperación internacional para combatir estas organizaciones transnacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *