Logo

Venezuela despliega tropas en la frontera con Colombia ante presencia de buques estadounidenses y actividades de narcotráfico

Escrito por radioondapopular
agosto 25, 2025
Venezuela despliega tropas en la frontera con Colombia ante presencia de buques estadounidenses y actividades de narcotráfico

Venezuela refuerza su frontera y Estados Unidos envía nuevos buques militares en operativos contra narcotráfico

Venezuela ha anunciado el despliegue de 15,000 efectivos militares en su frontera con Colombia para combatir el tráfico de drogas. Esta medida responde a una escalada en las acciones para fortalecer la seguridad en la región, en medio de una operación internacional contra los cárteles de drogas en América Latina.

Por su parte, la Marina de Estados Unidos reportó el envío de dos buques adicionales al Caribe sur. Estos navíos se sumarán a la escuadra anfibia que, según fuentes militares, llegará a las costas venezolanas en los próximos días con el objetivo de apoyar las operaciones contra los cárteles de drogas en la zona.

## Despliegue militar en la frontera y declaraciones oficiales

El lunes, el ministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció que Caracas movilizará a 15,000 soldados en los estados de Zulia y Táchira, que limitan con Colombia. «Aquí combatimos el narcotráfico; aquí enfrentamos a los cárteles en todos los frentes», afirmó el funcionario, resaltando que durante este año se han incautado 53 toneladas de drogas.

Cabello también detalló que la estrategia de seguridad en la frontera incluirá el uso de aeronaves, drones y vigilancia fluvial, y llamó a las autoridades colombianas a tomar medidas similares para mantener la paz en toda la región. La acción conjunta busca fortalecer la lucha contra las organizaciones criminales que operan en la zona.

## Acusaciones contra Maduro y aumento de recompensas

Estas movilizaciones se producen en un contexto de acusaciones por parte de Estados Unidos contra el gobierno venezolano. Washington ha señalado al presidente Nicolás Maduro y a su mano derecha, Diosdado Cabello, de colaborar con el Cartel de los Soles, organización narcocriminal que Estados Unidos ha calificado como grupo terrorista.

La administración del expresidente Donald Trump incrementó la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares, doble de la cifra anterior, por cargos relacionados con el narcotráfico. Además, en marzo, la recompensa por la captura de Cabello fue aumentada de 10 millones a 25 millones de dólares.

Maduro ha rechazado estas acusaciones y ha denunciado un intento de Estados Unidos por promover un cambio de régimen en Venezuela. En respuesta, ha lanzado una campaña nacional para reclutar miles de militantes en las milicias, con el fin de fortalecer la seguridad interna del país frente a las amenazas externas.

## Presencia militar estadounidense en el Caribe

El lunes, la agencia Reuters informó que el USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino de ataque nuclear, llegarán al Caribe sur a principios de la próxima semana. Según fuentes conocedoras de la operación, estos buques se unirán a la escuadra anfibia que, desde el domingo, ya se encontraba en la zona.

La agrupación naval incluye también los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, con un despliegue aproximado de 4,500 efectivos militares, entre ellos 2,200 marines. La presencia de estas unidades responde a la política del gobierno estadounidense de intensificar la lucha contra los cárteles de drogas en América Latina.

## Contexto internacional y lucha contra el narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos ha centrado buena parte de su política exterior en la lucha contra las organizaciones narcocriminales en la región. Entre las acciones más destacadas, Washington ha designado al Cártel de Sinaloa en México y a grupos como Tren de Aragua en Venezuela como organizaciones terroristas, ampliando así su marco de cooperación y presión en la región.

Estas operaciones militares y las acusaciones formales reflejan la importancia que Estados Unidos otorga a la seguridad en el Caribe y a la lucha contra el tráfico de drogas, en un escenario donde Venezuela refuerza su postura de resistencia y autodefensa frente a las presiones externas.

Fuentes: Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *