Logo

Semana de Representación comienza el 25 de agosto: ¿Congresistas pueden proselitismo?

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
Semana de Representación comienza el 25 de agosto: ¿Congresistas pueden proselitismo?

## Inicio de la Semana de Representación en Perú

La Semana de Representación comenzó oficialmente el lunes 25 de agosto en todo el país. Esta iniciativa coincide con la reciente aprobación normativa que permite a los congresistas realizar actividades de promoción política durante este período. Sin embargo, pese a la aprobación en el Pleno del Congreso de la República, los legisladores aún no pueden desplegar acciones de proselitismo electoral.

Según explicó Grezia Tovar Vásquez-Solís, especialista en gobernabilidad e innovación pública, este período comprende cinco días laborables continuos. Durante estos días, los congresistas deben acudir a su circunscripción electoral o a cualquier parte del país para atender las demandas de la población. Aunque la norma fue aprobada con amplio respaldo —82 votos a favor, 23 en contra y 8 abstenciones— el pasado miércoles 20 de agosto, aún no ha sido oficializada ni publicada en el diario oficial.

## La normativa y su estado actual

Tovar Vásquez-Solís aclaró que, dado que la ley aún no ha sido promulgada ni publicada, ningún congresista puede utilizar esa libertad para difundir mensajes proselitistas en la Semana de Representación. La especialista advirtió que la aprobación del cambio normativo genera un debate necesario sobre la naturaleza de este período. Preguntó si la Semana de Representación se está convirtiendo en un espacio genuino de rendición de cuentas o en una plataforma de autopromoción política.

Asimismo, cuestionó cómo garantizar que las actividades realizadas respondan a la verdadera función de representación ciudadana y no a estrategias electorales. La línea entre la labor institucional y la propaganda individual, añadió, debe ser claramente trazada para evitar abusos.

## Propuestas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas

Tovar sugirió incorporar herramientas digitales que hagan más transparente la gestión legislativa, como transmisiones en vivo de las reuniones entre congresistas y ciudadanía, plataformas digitales para monitorear los compromisos de los representantes y reportes interactivos que evidencien la gestión. La finalidad es que la representación sea tangible y verificable, especialmente en un contexto donde algunos congresistas han sido cuestionados por presunto proselitismo con recursos públicos en anteriores ocasiones.

Destacó que los parlamentarios reciben aproximadamente cuatro mil soles por concepto de Semana de Representación, además de pasajes en avión a cualquier parte del país y ayuda logística para sus actividades, además de contar con personal de apoyo en sus despachos.

## Casos pasados y controversias

En el pasado, varias parlamentarias han sido señaladas por presunto uso indebido de recursos públicos con fines proselitistas durante este período. Entre ellas, Isabel Cortez, quien reconoció haber promocionado su partido político, Partido Obrero del Perú, en la Semana de Representación, incluso después de haber finalizado sus actividades. También figuran Flor Pablo y Pasión Dávila, quienes han sido objeto de investigaciones por posibles actos de proselitismo en este contexto.

La situación genera preocupación sobre el uso correcto de los recursos públicos y la verdadera función de la Semana de Representación, que debería centrarse en la atención a la ciudadanía y no en la autopromoción electoral.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *