Logo

Cuarta vez vandalizan la sinagoga más antigua de Santiago durante el Shabat

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
Cuarta vez vandalizan la sinagoga más antigua de Santiago durante el Shabat

## Vandalismo en la sinagoga Bicur Jolim en Santiago

La sinagoga Bicur Jolim, considerada la más antigua de Santiago, fue víctima de un acto de vandalismo el pasado sábado, durante la celebración de Shabat. Este incidente representa la cuarta agresión que sufre el templo, fundado en 1906 en el centro de la capital chilena, en los últimos años. Testigos presentes en el lugar relataron que el ataque ocurrió mientras se realizaban oraciones en su interior, lo que generó mayor angustia y sensación de vulnerabilidad entre los asistentes.

## Un patrón de ataques a templos judíos en Chile

Este ataque no es un hecho aislado. En los últimos meses, templos judíos en ciudades como Viña del Mar, Valdivia, Temuco y Concepción también han sido objeto de vandalismo. Los incidentes incluyen pintadas ofensivas, amenazas y otros actos de agresión que han provocado alarma en las comunidades judías y en organizaciones internacionales de derechos humanos. La persistencia de estos ataques ha puesto en evidencia un aumento en la hostilidad hacia la comunidad judía en Chile.

## La preocupación internacional y las advertencias oficiales

La inquietud por la situación no es nueva. En 2022, Deborah Lipstadt, enviada especial de Estados Unidos para combatir el antisemitismo, visitó la región y advirtió que “la comunidad judía local se siente muy presionada”. La diplomática resaltó la necesidad de que los gobiernos latinoamericanos adopten políticas activas frente a un fenómeno que, tras la guerra entre Israel y Hamas en octubre de 2023, se ha intensificado notablemente.

Ese mismo año, la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre libertad de religión o creencias, Nazila Ghanea, envió una comunicación oficial al presidente chileno, Gabriel Boric, en la que alertó sobre un “posible aumento de hostigamientos, amenazas y vandalismo contra la comunidad judía en Chile”. La relatora también advirtió sobre el riesgo de que persista la impunidad si no se toman medidas concretas por parte del Estado.

## Reacciones oficiales y declaraciones del gobierno chileno

La respuesta del gobierno chileno a estas advertencias ha sido de condena firme contra el antisemitismo. En un comunicado, el Ejecutivo subrayó que “categóricamente condena el antisemitismo y toda forma de discriminación racial, étnica o religiosa”. Sin embargo, también destacó la importancia de distinguir entre críticas legítimas al Estado de Israel y actos de odio dirigidos a personas judías.

El presidente Gabriel Boric, en su discurso ante el Congreso el 1 de junio de 2025, intentó clarificar esa línea. “Los invito a no pelear entre pueblos, porque acá el responsable es un gobierno, un gobierno genocida, no el pueblo de Israel”, afirmó. Además, añadió: “Condenamos categóricamente el terrorismo de Hamas y exigimos la liberación de los rehenes”.

## La percepción de inacción y el aumento del antisemitismo en Chile

A pesar de estas declaraciones, líderes comunitarios aseguran que la acción estatal ha sido insuficiente. Gabriel Silber, vocero de la Comunidad Judía de Chile, afirmó: “Tras los ataques del 7 de octubre de 2023, el antisemitismo se convirtió en una emergencia global. Pero lamentablemente, las autoridades en nuestro país parecen invisibilizar y negar esta realidad”. Silber agregó que “el móvil de los ataques no es Israel, sino los chilenos que sufren odio y estigmatización por simplemente ser judíos”.

## Datos que evidencian un deterioro en la situación

El Informe Anual de Derechos Humanos del Departamento de Estado de Estados Unidos, publicado en 2025, confirma un incremento en los contenidos antisemitas en redes sociales, así como en discursos de odio durante protestas y en ataques a sinagogas. Estas tendencias reflejan un panorama global, donde, según la Liga Antidifamación (ADL), 2023 fue el año con mayor cantidad de incidentes antisemitas en Estados Unidos desde que la organización comenzó a registrar estos hechos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *