Logo

Rusia limita el suministro de combustibles tras ataques ucranianos a destilerías

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
Rusia limita el suministro de combustibles tras ataques ucranianos a destilerías

## Rusia enfrenta restricciones de combustible debido a ataques ucranianos

Los recientes ataques perpetrados por Ucrania han llevado a Rusia a imponer restricciones en el suministro de combustible, evidenciando cómo el conflicto ha trascendido el campo militar y afecta la economía del país. Según informó *The Wall Street Journal*, la ofensiva con drones lanzada por Ucrania contra refinerías rusas ha dejado fuera de servicio aproximadamente el 13% de la producción de combustible en Rusia. Además, las sanciones occidentales complican las tareas de reparación y mantenimiento de las instalaciones restantes, agravando aún más la situación.

El incremento en los ataques ha coincidido con interrupciones frecuentes en las redes ferroviarias y en aeropuertos rusos. Como resultado, un número creciente de ciudadanos opta por viajar en coche durante las vacaciones de verano, en medio de la demanda estacional de combustible, impulsada también por la temporada de cosechas. Esta tendencia ha provocado que varias regiones, incluyendo Crimea —bajo ocupación rusa— y zonas de Siberia, implementen medidas de racionamiento en las estaciones de servicio.

## Aumento de precios y racionamiento en las regiones afectadas

En las áreas donde aún hay combustible disponible, los precios han experimentado un incremento significativo. El precio mayorista de la gasolina de 95 octanos ha subido un 45% en lo que va del año, a pesar de la caída en los precios internacionales del crudo. Esta situación genera una presión adicional sobre la economía rusa, que ya enfrenta dificultades por las sanciones y la guerra en curso.

El exministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Pavlo Klimkin, afirmó que los efectos de estos ataques trascienden el ámbito militar: “La guerra no se libra solo en la línea del frente. Cualquier golpe sistémico tiene una importancia asimétrica. Estos ataques no afectan directamente a la actividad militar, pero sí impactan en la economía rusa. Y la economía ya tiene problemas, por lo que incluso un pequeño empujón puede generar cuellos de botella y multiplicar los problemas internos”.

## La estrategia ucraniana y el uso de drones de largo alcance

La estrategia de Ucrania de atacar la infraestructura petrolera rusa comenzó hace aproximadamente dos años. Los drones de largo alcance han sido fundamentales para ejecutar estos ataques, que en su momento generaron preocupación en Estados Unidos, debido a que podrían alterar el suministro global de petróleo y sus precios. Hasta ahora, Ucrania había evitado atacar instalaciones destinadas a la exportación, consideradas vitales para la economía rusa.

No obstante, en las últimas semanas, Ucrania ha cambiado de enfoque. Los drones ucranianos incendiaron recientemente la estratégica planta de Ust-Luga, en el mar Báltico, y poco después el oleoducto Druzhba quedó fuera de servicio. En el último mes, más de una docena de refinerías rusas han sido atacadas, muchas de ellas a varios cientos de kilómetros de la frontera, gracias a la mayor potencia y número de drones utilizados por Ucrania.

## La capacidad de Ucrania para mantener ataques sostenidos

Sergey Vakulenko, exjefe de estrategia e innovación de Gazprom Neft hasta 2022, explicó que la capacidad de Ucrania para sostener ataques continuos ha cambiado el escenario: “Ucrania ahora puede llevar a cabo ataques persistentes. El año pasado también lo intentó, pero las cabezas explosivas eran más ligeras y la tasa de éxito menor. Ahora, una vez reparados los daños, sigue otro ataque. Si Ucrania logra mantener esta presión y daña las refinerías con mayor frecuencia de la que Rusia puede repararlas, la situación será completamente diferente”.

Estos ataques también otorgan a Kiev una herramienta de presión política, en un contexto donde el presidente estadounidense Donald Trump exige el fin de la guerra mediante concesiones a Rusia. Desde la primavera, el Pentágono ha restringido el uso de misiles ATACMS de fabricación estadounidense por parte de Ucrania para atacar territorio ruso, aunque las armas nacionales no están sujetas a estas limitaciones.

## El impacto estratégico y económico de los ataques

Mykola Bielieskov, investigador del Instituto Nacional de Estudios Estratégicos y analista principal de *Come Back Alive*, destacó que Ucrania continúa ampliando el alcance y la eficacia de sus ataques: “Estamos aumentando constantemente la magnitud y la sofisticación de nuestras operaciones. Esto demuestra que, aunque dependemos de nuestros socios, también estamos fortaleciendo nuestras capacidades para presionar a Rusia”.

Estos ataques no solo tienen un impacto militar, sino que también sirven como una herramienta de presión política, en un momento en que la comunidad internacional observa de cerca la evolución del conflicto y la respuesta de Rusia a estas acciones.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *