Logo

China y Rusia fortalecen su alianza: Xi Jinping recibe delegado de Putin

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
China y Rusia fortalecen su alianza: Xi Jinping recibe delegado de Putin

## Xi Jinping y Vyacheslav Volodin se reúnen en Beijing

El presidente chino, Xi Jinping, recibió en Beijing al titular de la Duma Estatal de Rusia, Vyacheslav Volodin, según informó el medio Global Times. Durante el encuentro, Xi destacó que las relaciones entre China y Rusia representan «el vínculo más estable, maduro y estratégicamente relevante entre las grandes potencias en el mundo actual». La reunión tuvo lugar el 26 de agosto de 2025, en un momento en el que ambos países fortalecen su alianza.

## La alianza entre China y Rusia, fortalecida desde la invasión a Ucrania

Desde la agresión e invasión de Ucrania por parte de Rusia, ordenada por Vladimir Putin, la relación entre China y Rusia ha experimentado un notable crecimiento. China ha brindado apoyo a Moscú en el desarrollo de su arsenal militar y en la adquisición de petróleo, con el fin de sostener la economía rusa en medio de las sanciones internacionales. La cooperación entre ambas autocracias se ha consolidado en diversos ámbitos, en un contexto de tensiones globales.

## Promoción de relaciones estratégicas y conmemoraciones históricas

Xi Jinping subrayó que «promover de forma constante el desarrollo de alto nivel de las relaciones entre China y Rusia responde a los intereses fundamentales de ambos pueblos y constituye una fuente de estabilidad para la paz mundial». Además, recordó su visita de Estado a Rusia en mayo pasado, donde participó en la conmemoración del 80.º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria de la Unión Soviética. La próxima semana, China organizará un acto para celebrar el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista.

## China y la Unión Soviética en la historia de la Segunda Guerra Mundial

En un análisis histórico, Xi Jinping afirmó que China y la Unión Soviética fueron los principales escenarios de combate en Asia y Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Según sus palabras, ambos países realizaron «grandes sacrificios nacionales para combatir el militarismo japonés y la agresión fascista alemana, contribuyendo de manera decisiva a la victoria en la guerra». Estas declaraciones buscan fortalecer la narrativa de cooperación y sacrificio compartido en la lucha contra el fascismo.

## Llamado a la amistad y cooperación entre ambos países

Xi Jinping enfatizó que «ambas partes deben continuar su tradicional amistad, profundizar su confianza estratégica mutua, reforzar los intercambios y la cooperación en diversos campos». Además, resaltó la importancia de salvaguardar conjuntamente la seguridad y los intereses de desarrollo de China y Rusia, así como de unir a los países del Sur Global. El mandatario chino también abogó por mantener un multilateralismo genuino y promover un orden internacional más justo y equitativo.

## Intercambio de experiencias y respuesta a las amenazas externas

El líder chino expresó su «esperanza» de que Beijing y Moscú intercambien activamente experiencias en gobernanza y legislación, con el fin de fortalecer la coordinación estratégica y la cooperación en diferentes ámbitos bajo las nuevas circunstancias globales. Sus palabras llegaron pocos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera sobre la imposición de sanciones «masivas» a Rusia en dos semanas, si no se lograban avances en un acuerdo de paz para poner fin a la guerra en Ucrania, que comenzó con la invasión rusa en febrero de 2022.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *