Logo

¡La Justicia niega al padre freedom de dejar de pagar 300 euros de pensión a su hijo de 21 años por alegar problemas de salud!

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
¡La Justicia niega al padre freedom de dejar de pagar 300 euros de pensión a su hijo de 21 años por alegar problemas de salud!





Sentencia sobre pensión alimentaria en Madrid

¿Qué ocurrió exactamente?

Un padre en Madrid no podrá dejar de pagar la pensión alimenticia de 300 euros mensuales a su hijo de 21 años, tras la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de rechazar su recurso. El padre argumentó que una lesión en la espalda afectaba su situación económica y solicitó la reducción o extinción de la pensión, considerando que su hijo ya era mayor de edad.

Sin embargo, los jueces fallaron en favor del joven, señalando que aún no cuenta con la autonomía económica suficiente para mantenerse solo. Además, el tribunal determinó que el padre no había probado cambios sustanciales en su situación financiera que justificaran la modificación de la pensión.

El problema de la salud del padre y la situación del joven

La pensión fue establecida en una sentencia de 2022, tras el divorcio de los padres del joven, nacido en 2003. En ese momento, se acordó una pensión de alimentos en favor del hijo, quien aunque ya era mayor de edad, se encontraba sin empleo y en situación de dependencia económica.

El padre presentó posteriormente una demanda para modificar las condiciones, alegando que una lesión en su columna había perjudicado su economía. También afirmó que su hijo ya no necesitaba la pensión, ya que no estaba cursando estudios.

Por su parte, la madre negó las alegaciones del padre, asegurando que su problema de salud no había sido demostrado y que el joven dependía económicamente de la ayuda de su hermana y de ella misma, sin tener un empleo estable y con un historial de trabajos precarios.

Decisión judicial y contexto legal

El tribunal concluyó que no había pruebas suficientes de una alteración significativa en las circunstancias del padre que justificara la extinción de la pensión. Además, reiteró que el hijo seguía necesitando apoyo económico, ya que no había logrado integrarse plenamente en el mercado laboral y no cursaba estudios en ese momento.

El juez también resaltó que, según el Artículo 93 del Código Civil Español, la pensión de alimentos no desaparece automáticamente al cumplir la mayoría de edad. La obligación puede mantenerse si el joven carece de ingresos propios y no ha finalizado su formación por causas que no le sean imputables.

En resumen, la sentencia reafirma que la protección del derecho a la pensión alimenticia puede extenderse más allá de los 18 años si el beneficiario continúa en situación de dependencia económica.

Para más información sobre casos judiciales y legislación, puedes visitar todo sobre Casos Judiciales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *