Logo

¡Escándalo en Venezuela! La oposición denuncia que las liberaciones de presos políticos por Maduro son un «regalo político» y no una victoria real por los derechos humanos

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
¡Escándalo en Venezuela! La oposición denuncia que las liberaciones de presos políticos por Maduro son un «regalo político» y no una victoria real por los derechos humanos

La oposición venezolana denuncia el uso político de las recientes liberaciones de presos

La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela emitió este martes un comunicado en el que reafirma su compromiso con la protección de los derechos humanos y denuncia que las liberaciones de presos políticos ordenadas por el régimen de Nicolás Maduro han sido utilizadas con fines políticos. Bajo el lema “La libertad no es un premio: es un derecho”, la coalición opositora afirmó que la liberación de 13 presos durante el fin de semana no debe interpretarse como una concesión, sino como la restitución de derechos vulnerados.

El bloque opositor destacó que cada liberación de un inocente representa una victoria que da ánimo y esperanza a la población venezolana. Sin embargo, advirtió que algunos actores buscan convertir ese proceso en un trofeo político. La declaración recuerda que el 28 de julio de 2024, millones de venezolanos votaron de manera pacífica y contundente para impulsar el cambio político en el país, y criticó que el desconocimiento de ese mandato ha profundizado la crisis en todos los ámbitos.

Reacciones y liberaciones recientes

La alianza opositora reiteró que solo una solución política negociada con liderazgos legítimos podrá abrir un camino hacia la reconciliación nacional. En su comunicado, expresaron que su lucha continuará por la libertad de quienes aún permanecen presos injustamente, por la reunificación familiar y por construir una Venezuela justa, libre y democrática. La reacción se produjo tras la liberación de varios opositores, incluyendo al ex diputado y ciudadano italiano Américo De Grazia, así como a Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, entre otros.

Otros presos, como Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso, fueron puestos en arresto domiciliario. El pasado domingo, el dirigente Henrique Capriles anunció la liberación y el regreso a sus hogares de varias de estas personas, pero también recordó que aún hay decenas de presos políticos en Venezuela. “Hoy varias familias vuelven a abrazar a sus seres queridos. Sabemos que aún hay muchos y no los olvidamos”, escribió en redes sociales.

Situación en los centros de detención y próximos desafíos

La oposición también denunció condiciones deplorables en el penal de Tocorón, donde al menos nueve presos políticos han intentado suicidarse en las últimas semanas, debido al trato degradante y la falta de condiciones mínimas de vida. La dirigente María Corina Machado afirmó que, en el último año, al menos seis venezolanos han muerto bajo custodia del régimen, evidenciando la gravedad de la situación.

El comunicado de la Plataforma Unitaria enfatiza que la libertad de los presos políticos no debe considerarse una concesión del gobierno, sino un derecho fundamental. “La libertad no es un premio: es un derecho”, insisten, marcando su postura frente a las excarcelaciones y generando un debate sobre el futuro democrático del país. La lucha continúa en busca de un cambio que garantice derechos y justicia para todos los venezolanos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *