Logo

¡EE.UU. declara la guerra total al Cartel de los Soles! Marco Rubio revela ofensiva sin precedentes contra el narcotráfico en la región

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
¡EE.UU. declara la guerra total al Cartel de los Soles! Marco Rubio revela ofensiva sin precedentes contra el narcotráfico en la región





EE.UU. refuerza su lucha contra el Cartel de los Soles y la región

EE.UU. denuncia al Cartel de los Soles y aumenta su presencia militar en la región

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este martes que Washington está llevando a cabo una ofensiva sin precedentes contra los principales narcotraficantes en la región, en especial contra el Cartel de los Soles. Este grupo, vinculado estrechamente con el régimen de Nicolás Maduro, es acusado por Washington de inyectar drogas en el mercado estadounidense de forma sistemática.

Rubio aseguró que esta estrategia forma parte de un esfuerzo multinacional en el que ya participan países de la región. Destacó que en los últimos días, Ecuador, Paraguay, Guyana, Trinidad y Tobago y Argentina han manifestado su disposición a colaborar con Washington en la lucha contra el narcotráfico. “Estamos construyendo una coalición internacional para combatir este flagelo”, expresó en una reunión del gabinete del presidente Donald Trump en la Casa Blanca.

El vínculo entre el Cartel de los Soles y el gobierno venezolano

El funcionario estadounidense subrayó que la lucha no solo busca detener la entrada de drogas, sino también desmantelar a quienes están detrás de esta actividad ilícita. En particular, hizo referencia al Cartel de los Soles, organización criminal que Washington vincula con el régimen de Nicolás Maduro y sectores del chavismo en Venezuela.

Según la versión oficial de EE.UU., el cartel opera con el apoyo de altos oficiales de las fuerzas armadas y el gobierno venezolano, formando un engranaje que tiene profundas implicaciones en la seguridad nacional de Estados Unidos. La administración estadounidense sostiene que estas operaciones transnacionales representan una amenaza directa para la estabilidad regional y mundial.

EE.UU. ofrece una gran recompensa por Nicolás Maduro, a quien señalan de narcoterrorista
EE.UU. ofrece una significativa recompensa por Nicolás Maduro, al que acusa de narcoterrorismo.

Incremento de la presencia militar y recompensas por información

Frente a los avances en las investigaciones y la cooperación internacional, la administración Trump decidió reforzar su presencia militar en la región. Según una fuente cercana al gobierno, dos buques de guerra adicionales, el crucero USS Erie y el submarino nuclear USS Newport News, llegarán al Caribe la próxima semana para sumarse a las fuerzas desplegadas cerca de Venezuela. Este despliegue busca, según Washington, dificultar el tráfico de drogas gestionado por grupos narcoterroristas vinculados al régimen venezolano.

Además, Estados Unidos elevó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, acusado por la justicia estadounidense de colaborar con el narcotráfico. Este incentivo pretende motivar la colaboración internacional y facilitar la recopilación de datos para desmantelar la red vinculada al Cartel de los Soles.

Respuesta de Maduro y acciones en Argentina

En respuesta a estas medidas, Nicolás Maduro anunció que movilizará a 4,5 millones de efectivos de la milicia, un cuerpo civil dependiente de las Fuerzas Armadas, para enfrentar lo que calificó como amenazas provenientes de Washington. La tensión continúa en aumento en medio de un escenario marcado por acusaciones cruzadas.

Por su parte, el gobierno argentino, bajo el mando del presidente Javier Milei, oficializó la inclusión del Cartel de los Soles en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de terrorismo y financiamiento ilícito (RePET). Con esta decisión, Argentina se suma a Paraguay, Ecuador y EE.UU., en un esfuerzo conjunto por deslegitimar y desmantelar a esta organización criminal.

El gobierno argentino justificó la medida en el cumplimiento de compromisos internacionales y en informes que vinculan al cartel con actividades ilegales como el narcotráfico, contrabando y explotación de recursos naturales, además de mantener lazos con otras estructuras criminales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *