Logo

¡Tensión en el Caribe! EE. UU. despliega 15,000 marines y destructores en medio de acusaciones de hostilidad y amenaza a Venezuela con guerra naval

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
¡Tensión en el Caribe! EE. UU. despliega 15,000 marines y destructores en medio de acusaciones de hostilidad y amenaza a Venezuela con guerra naval





Situación tensa en Venezuela ante despliegue militar estadounidense

Venezuela refuerza su vigilancia marítima en medio de tensiones internacionales

El gobierno venezolano anunció este martes que intensificará su patrullaje en sus aguas territoriales mediante el uso de drones y buques de la Armada. La medida se produce en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos, que también ha confirmado un despliegue militar en la región del Caribe sur.

Las autoridades venezolanas informaron además que movilizaron a unos 15.000 efectivos a la frontera con Colombia, bajo la justificación de operaciones antidrogas. Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro denuncia que estas acciones representan una «escalada de hostilidades» por parte de Washington, que no ha aclarado si sus movimientos incluyen alguna intención de intervención militar directa.

Despliegue militar y acusaciones cruzadas

La presencia de tres destructores lanzamisiles y aproximadamente 4.000 marines estadounidenses en la zona coincide con un incremento en las recompensas por la captura de Maduro, que ahora ascienden a 50 millones de dólares. Además, Estados Unidos ha declarado al «cartel de los Soles», presunta organización criminal vinculada al narcotráfico y liderada por Maduro, como organización terrorista.

Hasta el momento, no existen detalles claros sobre la llegada o el destino de la flota estadounidense en el Caribe sur. La tensión ha escalado en los últimos días, generando preocupación tanto en Caracas como en la comunidad internacional.

Para reforzar su postura, el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, anunció en redes sociales un «importante despliegue de drones» y patrullas en ríos, lagos y mares del país. Entre las acciones, destacó operaciones navales en el lago de Maracaibo y en el golfo de Venezuela, además de la presencia de buques de mayor tamaño en aguas territoriales.

¿Es una estrategia para presionar a Maduro?

El gobierno de Maduro ha respondido con la apertura del registro de la Milicia Bolivariana, un cuerpo militar compuesto en su mayoría por civiles con una fuerte carga ideológica. Maduro afirma que cuentan con unos 4,5 millones de reservistas, una cifra que algunos analistas califican de exagerada.

Expertos en seguridad consideran que la situación busca generar ansiedad en el gobierno venezolano, con la finalidad de presionar a Maduro para que abra canales de negociación. El analista Phil Gunson, del Crisis Group, afirmó a AFP que «lo que estamos viendo parece un intento de crear tensión y obligar a Maduro a negociar».

Por su parte, Caracas solicitó en Naciones Unidas el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe. El canciller Yván Gil pidió el apoyo del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para «restablecer la sensatez y evitar un conflicto mayor».

Para más detalles sobre la situación en Venezuela, puedes visitar todos los informes actualizados aquí.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *