Logo

¡Israel lanza ataques masivos en Siria tras la caída de Assad! Seis soldados muertos y expansión en los Altos del Golán en una ofensiva que amenaza la estabilidad regional

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
¡Israel lanza ataques masivos en Siria tras la caída de Assad! Seis soldados muertos y expansión en los Altos del Golán en una ofensiva que amenaza la estabilidad regional





Israel intensifica ataques y expansión en Siria

Incremento de ataques israelíes en Siria tras la caída del régimen de Assad

Desde la caída del régimen de Bashar al-Assad en diciembre pasado, Israel ha llevado a cabo cientos de ataques aéreos y con drones en territorio sirio. Estas incursiones se han centrado principalmente en sitios militares y activos estratégicos, en un intento de fortalecer su presencia y frenar las posibles amenazas provenientes del país vecino. La escalada ha generado tensión en la región y ha provocado varias condenas internacionales.

Operaciones militares y violaciones en los Altos del Golán

Recientemente, el canal estatal sirio El Ekhbariya informó que seis oficiales del ejército sirio murieron en bombardeos con drones israelíes en el sur de Damasco. Según la misma fuente, las operaciones tuvieron como objetivo posiciones militares en las cercanías de la localidad de al-Kiswah, en los alrededores de la capital. Estas acciones ocurren un día después de que Siria condenara una nueva incursión militar israelí en las cercanías de Damasco.

Desde la caída del régimen de Assad, Israel no solo ha intensificado sus ataques, sino que también ha ampliado su ocupación en los Altos del Golán, zona desmilitarizada que se encuentra en la frontera con Siria. La toma del área, que incluye una zona de amortiguamiento, viola el acuerdo de disengagement de 1974 firmado entre ambos países. Además, Siria acusa a Israel de enviar tropas a zonas cercanas al monte Hermón, en la frontera sur, específicamente en el área de Beit Jinn, con el objetivo de establecer instalaciones de inteligencia y puestos militares en territorios desmilitarizados.

Reacciones internacionales y contexto geopolítico

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria afirmó que Israel ha desplazado a 60 soldados dentro de su territorio, en una maniobra que busca consolidar su control en la región. La acusación surge en medio de un aumento en las tensiones, con Siria denunciando la expansión de Israel en zonas que deberían mantenerse desmilitarizadas. La comunidad internacional ha expresado su preocupación por estas acciones, considerando que violan leyes internacionales y amenazan la estabilidad regional.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha expresado en semanas recientes su visión de un “Gran Israel”, un concepto que contempla la anexión de territorios ocupados como Cisjordania, Gaza, y partes de Líbano, Siria, Egipto y Jordania. Esta postura ha sido rechazada enérgicamente por 31 países árabes y miembros de la Liga Árabe, quienes la calificaron como una “violación flagrante y peligrosa” del derecho internacional.

Contexto de violencia y escalada en la región

Estas acciones militares israelíes se producen en un escenario de creciente violencia en el sur de Siria, particularmente en la provincia de Suwayda, donde un conflicto sectario dejó más de 1,400 muertos en julio pasado. Aunque actualmente hay un cese al fuego, las tensiones siguen latentes. Israel también ha realizado bombardeos en Damasco y en otras áreas, justificando sus ataques como medidas para proteger a la minoría drusa y evitar amenazas de grupos armados.

La situación en Siria continúa siendo compleja y vulnerable a una escalada mayor, en un contexto en el que las tensiones entre Israel y las fuerzas aliadas en Siria, como Irán y Hezbollah, permanecen altas. La comunidad internacional sigue llamando al diálogo y a la búsqueda de soluciones pacíficas para evitar un conflicto aún mayor en la región.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *