Logo

Perú será sede del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2024, con detalles confirmados

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
Perú será sede del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2024, con detalles confirmados

## Lima será sede del Sudamericano Sub-17 de Vóley por segundo año consecutivo

El vóley juvenil sudamericano vuelve a poner la mirada en Perú. La Federación Peruana de Voleibol (FPV) confirmó que Lima será nuevamente la anfitriona del Campeonato Sudamericano Femenino Sub 17. Este torneo, que se realizará del 17 al 21 de septiembre, promete ser una competencia llena de emoción, talento emergente y partidos vibrantes. Además de disputar el título continental, las selecciones lucharán por tres cupos al Mundial de la categoría, que se celebrará en Chile en 2026.

El evento se desarrollará en el moderno Polideportivo “Lucha Fuentes”, ubicado en Villa El Salvador. Participarán siete países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Venezuela y Perú. Durante cinco días, las jóvenes promesas del voleibol intentarán dejar su huella y asegurar su clasificación al torneo mundialista.

## Importancia del torneo y la clasificación al Mundial

Más allá de la lucha por el título continental, el Sudamericano Sub-17 tiene un atractivo adicional: la clasificación al Mundial Sub 17 Femenino en Chile. Aunque Chile, como país anfitrión, ya tiene asegurado un cupo, la clasificación final dependerá del desempeño en Lima. Si la selección chilena finaliza en uno de los tres primeros puestos, su plaza será reservada, y se abrirá una vacante adicional para otra nación.

Este factor confiere un carácter especial a la competencia, en la que cada partido será decisivo. Perú, como país anfitrión, enfrentará el reto de clasificar con el apoyo de su público. La presión y la motivación se mezclan en un escenario donde las jugadoras buscan cumplir su sueño de participar en el Mundial.

## Perú reafirma su papel como sede clave del voleibol juvenil

Lima vuelve a ser la sede del Sudamericano Sub-17 por segundo año consecutivo, consolidándose como uno de los principales centros del voleibol juvenil en la región. Tras el éxito de la edición 2023, la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) ha confiado nuevamente en Perú para organizar este torneo, reconociendo su trabajo eficiente y serio en la organización de competencias internacionales.

Esta designación no solo refuerza la posición del país como anfitrión confiable, sino que también destaca su papel en el desarrollo del voleibol femenino sudamericano. Torneos como este sirven como plataformas para que las nuevas generaciones de deportistas muestren su talento y contribuyen a fortalecer la infraestructura deportiva nacional, además de fomentar el entusiasmo del público peruano por este deporte.

## Preparación y expectativas del equipo peruano

La selección peruana Sub-17, dirigida por el entrenador brasileño Marcello Bencardino, ha tomado medidas para afrontar el torneo con seriedad. Hace dos meses, el equipo realizó una gira por Brasil, donde disputó nueve partidos amistosos contra equipos locales. Esta experiencia fue fundamental para ganar ritmo competitivo y evaluar el nivel de las jugadoras frente a rivales de exigencia internacional.

De cara al Sudamericano, el cuerpo técnico redujo la lista preliminar a 16 jugadoras, quienes continúan su preparación en el Centro de Alto Rendimiento del Club Molivoleibol, en La Molina. Además, este grupo participó en un amistoso internacional contra la Universidad Western Mustang de Canadá, jugado el martes a las 19:30 horas, como parte de su preparación final antes del torneo.

## Expectativas y desafíos para la selección peruana

La expectativa en torno a esta generación de voleibolistas peruanas es elevada. La selección Sub-17 no solo aspira a clasificar al Mundial, logrando uno de los tres primeros puestos en Lima, sino también a consolidar un estilo de juego competitivo, sólido y con carácter. El camino no será fácil, ya que enfrentará a potencias tradicionales como Brasil y Argentina.

No obstante, jugar en casa representa un factor clave a favor. La energía del público peruano y el respaldo del país motivan a las jóvenes deportistas a dar lo mejor de sí. En la edición anterior del Sudamericano Sub-17, también celebrada en Lima, Perú logró subir al podio y asegurarse su pase al Mundial, dejando una imagen prometedora.

Con esta nueva generación bajo la dirección de Marcello Bencardino, las expectativas están puestas en repetir esa hazaña y hacer vibrar a su afición en esta edición del torneo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *