Logo

César Sandoval niega transferencia del tren Lima-Chosica y critica a López Aliaga

Escrito por radioondapopular
agosto 26, 2025
César Sandoval niega transferencia del tren Lima-Chosica y critica a López Aliaga

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, expresó su rechazo a la transferencia del uso del tren Lima–Chosica, anunciada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. Sandoval cuestionó públicamente la viabilidad administrativa de dicho procedimiento y aclaró que toda cesión de bienes ferroviarios debe seguir procesos regulados, no decisiones unilaterales de una autoridad municipal.

## Respuesta del Ministerio a las declaraciones del alcalde

Durante una ceremonia en el puerto de El Callao, López Aliaga afirmó que había enviado una carta oficial en la que adjuntaba un decreto de urgencia para la cesión del material ferroviario, proveniente de los Estados Unidos. El alcalde señaló que la medida no se trataba de una donación, sino de una cesión de uso, y que su objetivo era destrabar un proyecto ferroviario paralizado, pese a los constantes pedidos del municipio.

El ministro Sandoval aclaró que dichas acciones requieren un proceso formal y que, para proceder, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) debe solicitarlo y llegar a un acuerdo con el concesionario. Además, subrayó que la administración pública exige procedimientos específicos y no decisiones improvisadas por parte de las autoridades municipales.

## Críticas y condiciones del proceso

Sandoval también comentó que López Aliaga, por su falta de experiencia en la administración pública, puede estar confundido respecto a los procedimientos necesarios. “El señor dice: ‘yo hago esto’, pero el MTC necesita que se sigan los pasos adecuados”, afirmó. El ministro explicó que primero se debe formalizar una adenda con el concesionario para gestionar la cesión del material ferroviario.

Estas declaraciones se producen después de que López Aliaga anunciara durante la recepción del segundo lote de materiales donados por la compañía estadounidense Caltrain que enviaron una carta oficial, reiterando que la cesión no es una donación sino una concesión de uso. El alcalde afirmó que la medida busca desbloquear un proyecto ferroviario que lleva años paralizado, pese a las solicitudes del municipio.

## Condicionamientos y críticas del alcalde

El alcalde de Lima condicionó públicamente la cesión al inicio de operaciones por parte del Ejecutivo en un plazo corto, advirtiendo que, de no cumplirse, la cesión sería anulada. López Aliaga señaló que “la pelota está en su cancha” y criticó la falta de respuesta del Gobierno ante la situación.

Asimismo, reprochó al ministro Sandoval los riesgos para la seguridad vial en los 49 cruces existentes en la ruta, advirtiendo que el proceso debe avanzar rápidamente para evitar mayores retrasos. La tensión entre las autoridades municipales y el gobierno central continúa, en medio de un escenario de gestiones y negociaciones sobre el proyecto ferroviario.

## Inversión y controversia sobre el material ferroviario

El alcalde López Aliaga también detalló que sería necesario invertir aproximadamente dos millones de dólares para garantizar la protección de las vías, especialmente en el tramo que va de Chosica a la estación Desamparados. Afirmó que el proyecto podría estar en marcha “mañana mismo si hubiera disposición” y acusó al ministro de intentar apropiarse del material rodante con fines cuestionables, señalando que “hay gente que tiene la mala costumbre de recibir activos, almacenarlos y luego venderlos por partes, o incluso chatarrearlos”.

En declaraciones a la prensa, Sandoval reiteró que el Ministerio de Transportes requiere seguir los procedimientos establecidos y que la cesión del material ferroviario debe realizarse en cumplimiento con las normativas vigentes, descartando cualquier acción unilateral. La situación refleja la tensión entre las autoridades municipales y el gobierno central en la búsqueda de reactivar el proyecto ferroviario en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *