Logo

¡Exclusión política pone en riesgo la seguridad aérea mundial! Taiwán denuncia la censura en la OACI que amenaza a millones de pasajeros en Asia-Pacífico

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Exclusión política pone en riesgo la seguridad aérea mundial! Taiwán denuncia la censura en la OACI que amenaza a millones de pasajeros en Asia-Pacífico

Argentina avanza en la modernización de su sector aeronáutico

En los últimos años, Argentina ha demostrado un compromiso firme con la actualización y mejora de su industria aérea. La implementación de políticas de “cielos abiertos”, junto con la realización de pruebas con drones y la cooperación regional en sistemas de vigilancia como ADS-B, son claros ejemplos de una visión a largo plazo. Estas iniciativas fortalecen la competitividad del país y reflejan su interés en integrarse a los procesos internacionales de seguridad aérea.

Desde su posición como representante de Taiwán en Argentina, destaco con admiración estos avances, que confirman una idea esencial: la aviación no puede gestionarse de manera aislada, sino que requiere cooperación y responsabilidad compartida. Bajo esta misma perspectiva, Taiwán ha solicitado en varias ocasiones el apoyo de la comunidad internacional para participar activamente en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), institución clave en la regulación mundial del sector.

## La importancia de la participación internacional de Taiwán

Taiwán ocupa una posición estratégica en el tráfico aéreo en la región de Asia-Pacífico. Cada año, más de 63 millones de pasajeros vuelan hacia y desde la isla, que alberga uno de los aeropuertos más transitados de la zona: el Aeropuerto Internacional de Taoyuan. Aerolíneas como China Airlines y EVA Air gozan de reconocimiento mundial por sus altos estándares en seguridad y calidad del servicio. Sin embargo, la isla sigue excluida de la OACI por motivos políticos, lo que limita su participación en los foros internacionales.

Esta exclusión genera preocupación, ya que la seguridad aérea no conoce fronteras. Un incidente en cualquier parte del mundo puede tener repercusiones globales, y sin acceso a la información técnica y mecanismos de coordinación de la OACI, se compromete no solo la seguridad de los pasajeros, sino también la integridad de la red internacional de aviación.

## La necesidad de una participación técnica y responsable

La solicitud de Taiwán no tiene un carácter político, sino técnico. En un contexto de creciente tráfico aéreo y amenazas globales, desde el cambio climático hasta las tensiones geopolíticas, es fundamental que la OACI permita a Taiwán participar en reuniones, capacitaciones y en plataformas como el Secure Portal. Esto facilitaría compartir experiencias en gestión del tráfico, seguridad operacional y combustibles sostenibles, fortaleciendo así la aviación mundial.

Argentina, en su proceso de reformas en el sector aeronáutico, sabe que la inclusión y la cooperación benefician a todos. Por ello, realiza un llamado tanto a Argentina como a la comunidad internacional para respaldar la participación activa de Taiwán en la OACI. Solo mediante el trabajo conjunto se podrá construir un sistema aéreo más seguro, inclusivo y sostenible.

*La autora es Directora General de la Oficina Comercial y Cultural de Taipei en Argentina*

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *