Logo

¡Estados Unidos Duplica Tarifas a la India al 50%: Un Golpe Mortal a su Economía y Exportaciones!

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Estados Unidos Duplica Tarifas a la India al 50%: Un Golpe Mortal a su Economía y Exportaciones!

Estados Unidos aumenta a 50% los aranceles a importaciones de India, una jugada que pone en riesgo su principal mercado de exportación

La administración estadounidense ha decidido duplicar los aranceles a numerosos productos procedentes de India, elevándolos al 50%. La medida entró en vigor este miércoles y forma parte de una estrategia para sancionar a Nueva Delhi por su compra de petróleo ruso a precios reducidos. La decisión ha generado preocupación en India, cuyo comercio con Estados Unidos representa una cifra superior a los 87 mil millones de dólares en 2024.

El gobierno indio ha criticado duramente esta medida, calificándola como “injusta, injustificada y desproporcionada”. Estima que los nuevos aranceles podrían afectar más de 48 mil millones de dólares en exportaciones, poniendo en riesgo millones de empleos y ralentizando el crecimiento económico del país, que es la quinta economía mundial, según reportes de la agencia Associated Press.

Historial de medidas y contexto geopolítico

Previamente, en este mes, Estados Unidos ya había impuesto un arancel del 25% a productos indios en respuesta a otras acciones comerciales. La reciente escalada de los aranceles busca castigar a India por su compra de petróleo ruso, bajo la acusación de que estos recursos financian indirectamente la guerra de Rusia en Ucrania. India dependió en 2023 de Rusia para más de un tercio de sus importaciones de crudo, una relación comercial que Washington ha criticado duramente.

El asesor comercial de EE.UU., Peter Navarro, afirmó la semana pasada que India no reconoce su papel en el conflicto ucraniano. La medida, que coloca a India entre los países con mayores aranceles en EE.UU., se asemeja a la situación de Brasil, que también enfrenta tarifas del 50% en varios de sus productos de exportación.

Impactos económicos y perspectivas para India

Expertos económicos advierten que estas medidas podrían tener consecuencias severas en sectores intensivos en mano de obra, como textiles, joyería, exportaciones marinas, automotriz y cuero. Garima Kapoor, vicepresidenta ejecutiva de Elara Securities, explicó a Al Jazeera que estos aranceles podrían afectar significativamente el empleo en pequeñas y medianas empresas de dichas industrias.

Por su parte, el think tank Global Trade Research Initiative (GTRI) alertó que las nuevas tarifas podrían eliminar la presencia de India en el mercado estadounidense, provocando desempleo en zonas exportadoras y debilitando su papel en las cadenas productivas internacionales. Aunque se han excluido algunos sectores clave, como medicamentos y electrónica, las investigaciones en curso podrían derivar en más aranceles en el futuro.

Reacciones políticas y el papel de la diplomacia

El gobierno indio ha reafirmado su postura de resistencia, destacando que no cederá ante presiones. El primer ministro Narendra Modi aseguró que priorizará los intereses de los agricultores, pequeñas empresas y la industria láctea, y que su administración tomará las medidas necesarias para protegerlos. La tensión comercial se enmarca en una disputa más amplia, en la que EE.UU. busca mayor acceso a los sectores agrícolas y lácteos de India, a lo que Nueva Delhi responde con firmeza.

El conflicto refleja el desafío de equilibrar relaciones económicas y estratégicas en un contexto de rivalidad global. La situación sigue siendo fluida, y se esperan nuevas decisiones que podrían afectar aún más las relaciones comerciales entre ambos países.

Fuente: Al Jazeera y agencias de noticias

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *