Logo

¡Un estudio de Harvard revela que comer cinco porciones diarias de frutas y verduras de colores vibrantes puede reducir la mortalidad en un 13%! ¡Transforma tu salud con estos alimentos clave y protege tu vida!

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Un estudio de Harvard revela que comer cinco porciones diarias de frutas y verduras de colores vibrantes puede reducir la mortalidad en un 13%! ¡Transforma tu salud con estos alimentos clave y protege tu vida!

Consumir frutas y verduras de colores vivos reduce el riesgo de mortalidad, según estudio de Harvard

Incorporar en la alimentación diaria una variedad de frutas y verduras con tonos intensos puede ser clave para disminuir la inflamación y promover una mejor salud en general. Un plato visualmente atractivo, lleno de colores vibrantes, no solo resulta apetitoso, sino que también aporta beneficios específicos para el organismo.

Numerosos estudios científicos respaldan la importancia de aumentar la presencia de estos alimentos en la dieta. La recomendación general es consumir al menos cinco porciones diarias de frutas y verduras, una práctica sencilla que puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades crónicas.

Beneficios de los fitonutrientes y alimentos coloridos

La evidencia clínica revela una fuerte relación entre una dieta basada en plantas y la reducción de la inflamación, un proceso asociado con diversas patologías. Los fitonutrientes presentes en estas alimentos, como la remolacha o las moras, desempeñan un papel fundamental en la protección contra enfermedades cardíacas, trastornos gastrointestinales y otras afecciones crónicas.

Mientras que reducir el consumo de carnes rojas, azúcares y alcohol trae beneficios evidentes, la ciencia señala que potenciar la ingesta de frutas y verduras coloridas tiene un impacto aún más directo en la salud. Complementar estas acciones puede potenciar los resultados y fortalecer la resistencia del organismo.

## La evidencia científica respalda la importancia de la dieta basada en plantas

Un estudio destacado realizado por el Hospital Brigham and Women’s en colaboración con la Universidad de Harvard analizó a más de 100.000 participantes y encontró que quienes consumen aproximadamente cinco porciones diarias de frutas y verduras tienen un 13% menos de riesgo de mortalidad. Este dato refuerza la importancia de mantener una alimentación equilibrada y variada.

Es importante destacar que, a pesar de estos beneficios, la mayoría de los adultos no alcanza las porciones recomendadas. La ingesta promedio suele ser de solo una fruta y una porción y media de verduras al día, lo que indica un amplio margen para mejorar los hábitos alimenticios y potenciar la salud.

Recomendaciones para una ingesta adecuada

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) establece criterios claros para medir las porciones en una dieta saludable. Según sus pautas, una porción de fruta equivale a una taza de fruta fresca, congelada o enlatada; media taza de fruta seca; o una taza de jugo de fruta 100%. En cuanto a las verduras, una porción corresponde a una taza de verduras crudas o cocidas, dos tazas de ensalada de hojas verdes o una taza de jugo vegetal natural.

Estas recomendaciones buscan facilitar la incorporación diaria de una variedad de frutas y verduras, asegurando la ingesta suficiente de nutrientes, vitaminas, minerales y compuestos bioactivos. La diversidad en colores y tipos es esencial, ya que cada grupo aporta beneficios específicos para la salud.

Por último, el USDA aclara que no siempre es necesario recurrir a productos frescos. Las frutas y verduras congeladas, enlatadas o secas, siempre que no contengan azúcares o sales añadidas en exceso, son opciones igualmente nutritivas y prácticas para incluir en la dieta habitual.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *