Logo

Lima subastará concesión temporal del tren a empresas privadas

Escrito por radioondapopular
julio 25, 2025
Lima subastará concesión temporal del tren a empresas privadas

La Municipalidad de Lima ha aprobado la subasta temporal de la concesión del tren Lima-Chosica, en una decisión que podría marcar un cambio significativo en el transporte ferroviario de Lima Este. La medida fue respaldada por la mayoría del Concejo Municipal, con 18 votos a favor, 7 en contra y una abstención, y busca aprovechar los trenes donados por Caltrain para ofrecer un servicio urbano en la zona.

El proceso permitirá que una empresa privada opere el material rodante bajo la modalidad de usufructo, lo que significa que la compañía podrá gestionar y beneficiarse económicamente del servicio, sin adquirir la propiedad de los trenes. La decisión, sin embargo, aún no tiene una fecha oficial de inicio para la subasta, que será coordinada por la Gerencia de Promoción de la Inversión Privada de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

El dictamen aprobado autoriza a esta gerencia a gestionar el proceso, que se fundamenta en las atribuciones establecidas por la Ley Orgánica de Municipalidades. Además, una vez aprobado, el documento deberá ser informado a la Contraloría General de la República en un plazo máximo de siete días, proceso que podría incluir observaciones o recomendaciones.

Durante la sesión, algunos regidores expresaron su preocupación por la aparente falta de apoyo del Gobierno central para este tipo de iniciativas. El teniente alcalde, Renzo Reggiardo, criticó que en otros proyectos como la Línea 2 del Metro, el Ejecutivo haya agilizado trámites, y pidió un trato equitativo para las obras que benefician a Lima Este. Reggiardo también recordó que en el pasado, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Ministerio de Economía emitieron decretos de urgencia para facilitar obras estratégicas, pero actualmente enfrentan obstáculos similares.

Las tensiones entre el alcalde Rafael López Aliaga y el ministro del MTC, César Sandoval, también marcaron la sesión. López Aliaga acusó públicamente al ministro de ser parte de una “cuota política” y de no brindar apoyo suficiente para la ejecución del proyecto ferroviario. La disputa llegó a instancias legales, con cartas notariales cruzadas en las que ambos mantuvieron sus posiciones en defensa de la libertad de expresión y sus intereses políticos.

El viceministro de Transportes, Ismael Suta, anunció que el tren Lima-Chosica podría empezar a operar en unos 39 meses, considerando que el proyecto es prioritario para mejorar la movilidad en Lima Este. Suta destacó que este plazo es menor al habitual para este tipo de obras, dado que se requieren múltiples análisis técnicos y coordinaciones.

Por su parte, la Municipalidad de Lima expresó en un comunicado en su cuenta de X (antes Twitter) que existen operadores privados interesados en gestionar el proyecto, incluso con tarifas sociales, sin esperar los largos plazos que estima el MTC. La comuna criticó además que el ministerio aún no haya enviado el convenio marco pendiente desde mayo ni autorizado el uso del terreno en Chosica donde se encuentran los trenes donados, lo que retrasa el avance del proyecto ferroviario.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *