Logo

¡Impactante ataque ruso en Kyiv deja 32 muertos, incluyendo 5 niños! La verdad detrás de la devastación del misil que destruyó un apartamento residencial sin vínculos militares

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Impactante ataque ruso en Kyiv deja 32 muertos, incluyendo 5 niños! La verdad detrás de la devastación del misil que destruyó un apartamento residencial sin vínculos militares

Memoriales y dolor en Kyiv tras el ataque ruso del 31 de julio

En un rincón del barrio tranquilo de Kyiv, varias fotografías enmarcadas y arreglos florales marchitos se mezclan con cintas rojas improvisadas, formando un memorial efímero. Sobre ellos, restos de un edificio de apartamentos dañados por la explosión se elevan como testimonio silente de la tragedia ocurrida.

Sasha Paremsky, un niño de 11 años, observa con serenidad la escena y describe a uno de los niños en las fotos. «Lo más terrible es ver la foto de mi amigo. Nos habíamos reunido para jugar al fútbol antes de… esto», dice con pausa. La referencia es al ataque con misil ruso que dejó al menos 32 víctimas fatales, entre ellas cinco niños, y más de 150 heridos en Kyiv el pasado 31 de julio. De esos heridos, una docena eran menores de edad.

## El ataque y sus consecuencias

El Kremlin afirmó que el ataque fue dirigido contra «fábricas militares, infraestructura de un aeródromo y un depósito de armas». Sin embargo, la realidad muestra otra versión: un misil balístico Iskander impactó un edificio de nueve pisos en un barrio alejado del centro, sin fábricas ni bases militares, a más de 10 kilómetros del corazón de Kyiv.

Memorial improvisado por las víctimas del ataque del 31 de julio de 2025
Memorial improvisado por las víctimas del ataque del 31 de julio de 2025 [Mansur Mirovalev/Al Jazeera]

Paremsky recuerda aquellos momentos: «La gente pedía ayuda entre los escombros. Todo ardía». Él y sus padres ayudaron a rescatar a los heridos y a los fallecidos, enfrentando el caos y el miedo.

Testigos relatan que el sonido del misil fue como un siseo que se convirtió en un estruendo ensordecedor. Hanna, una superviviente, describe cómo la onda expansiva la lanzó lejos de la ventana: «Escuché el siseo y, de repente, ya no estaba».

## La pérdida y la desesperanza

Entre las víctimas, se encontraba la pareja Mykyta y Sofia Lamekhovs, de 23 años, junto a su hijo de dos años, Lev. La familia había huido de Sloviansk, una ciudad que en 2014 fue brevemente controlada por separatistas respaldados por Moscú y que ahora vuelve a estar en la línea del frente.

Un vecino lamenta: «Eran una pareja hermosa. La vi el día anterior. Ella estaba embarazada». La tragedia se repite en muchas familias, víctimas de los ataques indiscriminados rusos en Kyiv, que en este día se convirtieron en uno de los ataques más mortales en la historia reciente de la ciudad.

Solo una de las muchas familias destruidas por los misiles rusos en Kyiv, víctimas simplemente por ser ucranianas.

Podría haber sido cualquier otra familia. pic.twitter.com/wazFzVDbtp

— Olga Klymenko (@OlgaK2013) 2 de agosto de 2025

## La persistente incertidumbre y la corrupción

Este ataque, considerado el segundo más letal en tiempos de guerra en Kyiv, se suma a una serie de ofensivas que han destruido hospitales infantiles y dejado un saldo de decenas de muertos. A pesar de las promesas del Kremlin de negociar la paz, las acciones militares continúan con intensidad, usando cientos de drones y misiles de crucero y balísticos.

Ventanas dañadas por el ataque del 31 de julio cubiertas con plástico
Ventanas dañadas por el ataque del 31 de julio, reparadas con plástico [Mansur Mirovalev/Al Jazeera]

Para muchos residentes, la mayor angustia no radica en las narrativas oficiales o en la indecisión de figuras internacionales, sino en la pérdida de esperanza de recibir ayuda real. Tamara, una vecina, expresa su frustración: «El presidente Zelenskyy y el alcalde Klitschko prometieron apoyo, pero aquí estamos, sin ventanas, sin subsidios, sin nada».

La escasez de recursos y la corrupción también afligen a la comunidad. Muchas personas cubren sus ventanas rotas con plástico, ya que la ayuda económica oficial, de solo 10,000 hryvnias (aproximadamente 241 dólares), apenas cubre el costo de una ventana de plástico. Hanna, otra residente, denuncia que al solicitar el subsidio, un funcionario le dijo que no estaba registrada en el padrón oficial. Para ello, tendría que pagar a «empresas» que, según expertos, operan en la sombra y fomentan la corrupción.

El costo de estos servicios, en algunos casos, resulta desproporcionado. Serhii Mitkalyk, líder de una organización anticorrupción en Kyiv, comenta: «Es extraño que el precio del subsidio sea igual al costo de la ayuda». La situación refleja una problemática más profunda que afecta a muchas familias afectadas por la guerra.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *