Logo

¡Tragedia en el rugby de Nueva Zelanda! Shane Christie, defensor de la investigación contra la Encefalopatía Traumática (CTE), muere a los 39 años tras sospechar que padecía esta devastadora enfermedad cerebral

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Tragedia en el rugby de Nueva Zelanda! Shane Christie, defensor de la investigación contra la Encefalopatía Traumática (CTE), muere a los 39 años tras sospechar que padecía esta devastadora enfermedad cerebral

Fallece en Nueva Zelanda un exjugador de rugby con sospechas de enfermedad cerebral degenerativa

Shane Christie, un reconocido jugador de rugby en Nueva Zelanda, fue encontrado muerto en su casa en Nelson, a los 39 años. Christie, quien había expresado su inquietud por una posible enfermedad neurológica, había solicitado que su cerebro fuera estudiado tras experimentar síntomas relacionados con múltiples conmociones. La policía informó que el fallecimiento será investigado por el forense, sin ofrecer detalles adicionales en este momento.

Un jugador preocupado por los efectos de las conmociones cerebrales

Christie, que militó en los Highlanders en Super Rugby y para la selección Māori de Nueva Zelanda, sospechaba que padecía encefalopatía traumática crónica (CTE), una enfermedad degenerativa del cerebro vinculada en Estados Unidos con varios casos de suicidio en jugadores de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). Esta condición solo puede detectarse tras la muerte, por lo que Christie había manifestado su intención de donar su cerebro a investigadores para contribuir a la seguridad en el rugby.

El exjugador expresó en una entrevista reciente la importancia de las donaciones cerebrales para entender mejor la enfermedad y proteger a futuras generaciones de jugadores. “Sin donaciones, no podremos determinar cuánto tiempo tarda en desarrollarse esta enfermedad. Es fundamental apoyar la investigación en Nueva Zelanda”, afirmó Christie.

Vínculos con la concienciación y la investigación sobre el CTE

Christie fue amigo y compañero de equipo de Billy Guyton, quien en 2023 fue el primer jugador de rugby en Nueva Zelanda diagnosticado con CTE tras suicidarse. Juntos, fundaron la Billy Guyton Foundation, dedicada a promover una mayor comprensión de las secuelas de las conmociones cerebrales en el deporte. Christie también ayudó a sensibilizar a la comunidad, recordando la influencia positiva de Guyton.

Durante su carrera, Christie sufrió varias conmociones cerebrales y, tras su retiro, reportó dolores de cabeza y pérdida de memoria. La CTE provoca cambios en el estado de ánimo, comportamiento y funciones cognitivas, síntomas que él mismo describió como una sensación de hematoma en la cabeza que causa dolor al caminar, pensar o hacer ejercicio.

Impacto y demandas legales en el rugby

La problemática de las lesiones cerebrales en el rugby ha llevado a un incremento en acciones legales por parte de exjugadores. En 2023, una firma de abogados británica reportó que más de 1,000 exdeportistas de rugby han iniciado demandas contra organismos rectores, reclamando compensación por lesiones cerebrales sufridas durante sus carreras.

Más de 520 exjugadores de rugby union y rugby league participan en estos procesos, buscando indemnizaciones por daños, gastos médicos y cuidados. Además, exigen reformas en el deporte para mejorar la seguridad, incluyendo la creación de un ombudsman independiente para la salud cerebral en el rugby.

Este tema ha generado un debate global sobre la seguridad en los deportes de contacto, con la esperanza de reducir riesgos y proteger a los futuros jugadores.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *