Logo

¡Camacho en libertad! Justicia boliviana le concede detención domiciliaria y fianza, poniendo fin a su encierro desde 2022

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Camacho en libertad! Justicia boliviana le concede detención domiciliaria y fianza, poniendo fin a su encierro desde 2022

La Justicia boliviana decide liberar a Luis Fernando Camacho tras más de dos años en detención preventiva

Este miércoles, la justicia en Bolivia anunció el fin de la detención preventiva del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. La resolución se produce en el marco de su proceso judicial por su participación en el paro de 36 días, ocurrido entre octubre y noviembre de 2022, que exigía la realización de un censo de población y vivienda. La decisión judicial establece que Camacho deberá cumplir medidas sustitutivas, como la detención domiciliaria, el arraigo y el pago de una fianza de 50.000 bolivianos (aproximadamente 7.250 dólares).

Este fallo se suma a otra resolución emitida el día anterior, que también le otorgó la libertad condicional en el llamado caso Golpe de Estado I. En ese expediente, relacionado con la crisis política de 2019 que derivó en la renuncia del expresidente Evo Morales, Camacho recibió la autorización para cumplir arresto domiciliario con salida laboral y una fianza de 100.000 bolivianos. Con ambas decisiones, el líder opositor podría abandonar la prisión de Chonchocoro, donde permanece desde diciembre de 2022, en los próximos días.

## Reacciones y expectativas en Santa Cruz

La audiencia, que se llevó a cabo de manera virtual, generó una ola de celebraciones en Santa Cruz. En la plaza 24 de Septiembre, seguidores de Camacho manifestaron su alegría agitando banderas cruceñas y nacionales, celebrando la noticia. Según allegados al político, se espera que Camacho regrese a su ciudad natal el próximo viernes, tras completar los trámites judiciales correspondientes.

El hijo del gobernador, Luis Fernando Camacho Parada, informó a través de EL DEBER Radio que su familia viajará a La Paz para acompañar el proceso de traslado. Además, detalló que su padre podría retomar funciones en la Gobernación en horas del mediodía o la tarde del viernes, siempre que se completen los procedimientos legales.

Por su parte, el abogado defensor de Camacho afirmó que las autoridades judiciales solicitaron documentación que acredite los horarios laborales del gobernador, con el fin de definir posibles salidas de su residencia por motivos de trabajo. El representante legal destacó que la decisión de liberar a Camacho refleja un actuar judicial objetivo e imparcial, reemplazando la prisión preventiva por medidas menos restrictivas.

## Contexto político y repercusiones

Este cambio en la situación judicial de Camacho se interpreta como un signo de un giro en los procesos contra figuras políticas en Bolivia, especialmente tras las elecciones del 17 de agosto. La oposición de derecha, que busca recuperar el poder, recibe con optimismo esta decisión. La Corte Suprema ordenó la revisión de las detenciones preventivas de varias figuras, incluyendo a la ex presidenta Jeanine Áñez y al ex líder cívico Marco Antonio Pumari, en un marco de evaluación de casos relacionados con la crisis política de 2019.

Luis Fernando Camacho saluda a sus seguidores en La Paz

Imagen de archivo: Luis Fernando Camacho, líder cívico de Santa Cruz, durante una visita en La Paz el 10 de noviembre de 2019 (REUTERS/Carlos García Rawlins)

El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga celebró en redes sociales la decisión judicial, afirmando que “la justicia no puede ser un instrumento de venganza”. La liberación de Pumari también fue vista como una señal de cambios en la justicia boliviana, aunque en La Paz se registraron tanto manifestaciones de apoyo como de rechazo, con grupos que exigieron justicia para las víctimas de la crisis de 2019 y pidieron imparcialidad en los fallos judiciales.

Camacho fue arrestado en diciembre de 2022, tras liderar una huelga que paralizó Santa Cruz en protesta por la postergación del censo. Su liberación representa un capítulo importante en un contexto político marcado por tensiones y una posible recuperación del espacio para la oposición de cara a futuros procesos electorales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *