Logo

Ejecutivo denuncia a Fiscalía y PJ por allanamiento a Nicanor Boluarte, acusan intento de desestabilización

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
Ejecutivo denuncia a Fiscalía y PJ por allanamiento a Nicanor Boluarte, acusan intento de desestabilización

## Reacciones oficiales ante el allanamiento a Nicanor Boluarte

El allanamiento a la vivienda de Nicanor Boluarte continúa generando diversas reacciones en el ámbito político y judicial del Perú. En esta ocasión, el gabinete ministerial, encabezado por el premier Eduardo Arana, convocó a los medios de comunicación para expresar su rechazo conjunto a las acciones del Ministerio Público y del Poder Judicial en este caso. La declaración se realizó en medio de una investigación que también involucra al ministro Juan José Santiváñez, en relación con una nueva pesquisa que ha puesto en el centro de atención a las instituciones judiciales.

## Críticas del gobierno y cuestionamientos al proceso judicial

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, destacó que el allanamiento fue una acción de carácter excepcional, y recordó que la inviolabilidad del domicilio es un derecho fundamental garantizado por la Constitución Política del Perú y el Código Penal. En su intervención, calificó la medida como un uso desproporcionado, especialmente considerando que se dirigió contra un familiar directo de la presidenta Dina Boluarte. Además, comparó esta acción con otras intervenciones similares realizadas contra ministros, políticos y ciudadanos, y alertó sobre las posibles consecuencias para los derechos fundamentales.

## Argumentos sobre el uso de medidas excepcionales y errores jurídicos

Arana subrayó que la aplicación de estas medidas restrictivas debe ser excepcional y respetuosa de los derechos constitucionales. Sin embargo, afirmó que en este caso se han cometido errores jurídicos graves, como la utilización de figuras legales inexistentes en nuestro ordenamiento jurídico, ejemplificando con el supuesto del «tercer vinculado». La autoridad gubernamental también cuestionó que la medida contra el familiar de la mandataria se haya adoptado en un contexto en el que el Tribunal Constitucional suspendió recientemente las investigaciones en curso contra Dina Boluarte.

## Denuncias de intento de desestabilización y acusaciones de politización

El premier Arana enfatizó que estas acciones parecen tener como objetivo desestabilizar al país, politizar la justicia y utilizarla como arma de venganza política. Consideró que tales movimientos dañan la institucionalidad y buscan perseguir a funcionarios públicos, políticos y sus familias, en un intento de deslegitimar al gobierno. Asimismo, reiteró el rechazo del Ejecutivo a lo que calificó como un presunto abuso de poder por parte del sistema judicial, sosteniendo que estas acciones favorecen a quienes buscan mantener un estado de caos y desorden.

## Conclusión y postura del gobierno

El ministro finalizó su intervención asegurando que estos intentos de desestabilización no detendrán los esfuerzos del gobierno para construir un país más justo, desarrollado y democrático. La declaración fue la única emitida tras el Consejo de Ministros, sin espacio para preguntas de la prensa. Arana hizo un llamado a los peruanos a mantenerse firmes frente a lo que calificó como ataques a la institucionalidad y la democracia en el país.

## Imágenes y declaraciones adicionales

El gobierno también expresó su rechazo al abuso de autoridad, calificando de «acto de abuso de autoridad» el allanamiento a Nicanor Boluarte, y reforzó su postura con imágenes y declaraciones que evidencian su posición oficial en este asunto.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *