Logo

¡Escándalo en Corrientes! Hombre de 46 años roba, faena y vende carne de caballo en bolsas del barrio—¡La policía lo descubre en pleno acto!

Escrito por radioondapopular
agosto 27, 2025
¡Escándalo en Corrientes! Hombre de 46 años roba, faena y vende carne de caballo en bolsas del barrio—¡La policía lo descubre en pleno acto!

Detienen a hombre en Corrientes por robar y faenar un caballo

La policía de Argentina arrestó en la ciudad de Corrientes a un hombre de 46 años, acusado de robar y matar un caballo para vender su carne en bolsas por todo el barrio. La intervención ocurrió cuando los efectivos observaron al sospechoso transportando una paleta del animal en bolsas de arpillera, listas para ser entregadas a compradores clandestinos.

Incautación y confirmación de la carne de caballo

Según informó TN, el sospechoso, identificado por las autoridades como E.E.R., fue detenido mientras llevaba varias bolsas con carne en un operativo coordinado con la Policía Rural y Ecológica. Tras realizar las pericias correspondientes, se confirmó que la carne provenía de un caballo.

Restos del animal y denuncia previa

Horas después, los agentes llegaron a un predio donde encontraron los restos del caballo, faltando solo la paleta que el detenido intentaba vender. La investigación reveló que el caballo era propiedad de un vecino, identificado como I.M., quien denunció su robo días antes. La policía pudo comprobar la propiedad mediante un chip de identificación del animal, lo que permitió cerrar rápidamente la causa.

El fiscal a cargo ordenó la inmediata detención de E.E.R., quien permanece en la Comisaría Tercera. La causa abierta por las autoridades es por abigeato, delito que implica el robo y faena de animales de ganado, penado en Argentina con multas y prisión en casos graves.

Implicaciones y contexto legal

Este tipo de hechos refleja los problemas que enfrentan muchas comunidades rurales y urbanas con el robo de animales destinados a la producción agrícola y ganadera. La legislación argentina contempla sanciones severas para quienes cometen abigeato, debido al impacto económico y social que genera en las familias afectadas.

Por su parte, las autoridades continúan reforzando los controles en la región para prevenir estos delitos y promover la seguridad en las zonas rurales. La investigación sigue abierta para determinar si hay otros implicados en esta red ilegal de comercio de carne de caballo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *